
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Lic. Liliana González habló de las tareas y clases virtuales en tiempos de aislamiento social y cuarentena. Más allá de la realidad que enfrenta cada familia, aconsejó a los padres "crear una especie de aula en un lugar tranquilo de la casa. Tener mucha paciencia y tolerancia".
Coronavirus08 de abril de 2020La Lic. Liliana González habló en Radio Comunicar sobre la situación escolar en tiempos de cuarentena y aislamiento social por la pandemia de coronavirus.
La suspensión de las clases ocurre en el contexto de un sistema educativo que no se encuentra preparado para la enseñanza a distancia.
"Ojalá el coronavirus nos hubiera encontrado con maestros expertos en tecnología, aulas virtuales funcionando y padres con computadores en casa", señaló la profesional. "Después de esta pandemia habrá que hacer algo para estar mejor preparados".
Cada familia vive una realidad distinta, no siempre hay tecnología en el hogar, ni tiempo o didáctica de los padres. "En este momento la mayoría de las familias están preocupadas por la situación económica y social (...) Los padres me manifiestan mucho cansancio, a ellos les cuesta enseñar y a los chicos les cuesta enfocarse en el estudio estando en el hogar".
"Lo ideal sería preparar una especie de aula en un sitio tranquilo, en el que no haya distracciones. Tener mucha paciencia y tolerancia", aconsejó la experta.
Sobre la continuidad del ciclo lectivo, aspecto que preocupa a muchos, la licenciada fue contundente y dejó su reflexión: "Yo les digo a los padres que esto va a pasar y que no piensen que los chicos van a perder el año, eso sería lo de menos. Lo peor sería que el hecho de tener a sus hijos en casa se convierta en una molesta o no sepan qué hacer con ellos".
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.