El uso de barbijos no será obligatorio en Colonia Caroya

A través de una transmisión en vivo por sus cuentas de redes sociales, el intendente Gustavo Brandán pidió a toda la comunidad “seguir cumpliendo la cuarentena”, porque esa condición “es lo único que nos va a salvar” de la pandemia.
Reiteró que el aislamiento social “es la única vacuna” frente al Covid-19 y aclaró que el uso de barbijos es sugerido, pero no obligatorio.
Si bien se acordó junto a los municipios de Jesús María y Sinsacate promover el uso preventivo de barbijos por parte de los vecinos, Brandán aclaró que se trata de “una sugerencia” y que “de ninguna manera será obligatorio ni se va a sancionar” a quienes no se tapen la boca.
Además anticipó que en los próximos días implementarán un programa de fumigación con lavandina para los vehículos que ingresen a Colonia Caroya.
La subsecretaria de Salud, Dra. Alejandra Javurek, hizo énfasis en las siguientes medidas preventivas:
• Lo más importante y eficaz: continuar con el aislamiento social, distancia de dos metros, lavado de manos y toser sobre el pliegue del codo.
• El uso de barbijo puede ayudar, pero no está demostrada su eficacia plena como las medidas nombradas anteriormente. Se recomienda sólo para salir a la calle e ir a un lugar concurrido (banco, supermercado).
• El barbijo no es un escudo protector. Solo se trata de una medida extra.
• Evitar comprar barbijos quirúrgicos o profesionales (son de uso exclusivo para el personal de salud). Se recomienda comprar o fabricar los de tela de algodón o friselina. Se pueden lavar de noche con agua caliente y reutilizar al día siguiente.
Si se registran síntomas como fiebre, tos seca o dolor de garganta, o se ha tenido contacto con viajeros provenientes del exterior o persona con síntomas, llamar urgente al 3525 - 563216, que atiende las 24 horas.