
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Calificaron la idea como "trasnochada" en una nota que se difundió tras el "cacerolazo" de los comerciantes, aunque la crítica va dirigida a las autoridades municipales de Jesús María.
Coronavirus30 de abril de 2020
Médicos del Hospital Regional Vicente Agüero emitieron un duro comunicado manifestando el rechazo a la flexibilización de la cuarentena en nuestra zona.
El texto se difunde en la jornada en que los comerciantes hicieron un “cacerolazo” pidiendo la apertura de comercios.
La asamblea del equipo de salud del Hospital expresó “su profunda preocupación ante los claros intentos de modificar el estatus de la ciudad de Jesús María, de zona roja a zona blanca”.
“El status de Zona Roja no se corresponde con la existencia o inexistencia de casos en el lugar sino con la pertenencia al conglomerado del Gran Córdoba, lugar donde efectivamente existe circulación viral”.
“Por otra parte, y más allá de la pertenencia al conglomerado referido, nuestras poblaciones representan lugares de paso con elevado flujo de vehículos y personas, las cuales con un simple permiso de circulación pueden desplazarse sin mayores dificultades e, incluso, superar los testeos eventuales de temperatura por error en los dispositivos de medición o porque simplemente, estando infectadas, éstas no presentan sintomatología”.
Además, aseguran que “se desconoce qué porcentaje de la población presenta inmunidad contra el virus y que porcentaje resulta susceptible”.
Detallaron que en las ciudades próximas a Córdoba, tales como Saldán (55 casos), Villa Allende (13), Mendiolaza (6), La Calera (3), Colonia Caroya (2), Cerro Azul (1), Río Ceballos (1) y Salsipuedes (1), “ponen de manifiesto un riesgo potencial, porque, además, también son localidades cercanas a Jesús María”.
“Es decir, no existe argumento científico que acredite la conveniencia de modificar el estatus epidemiológico de esta ciudad. Entonces nos preguntamos qué motivos superiores a la salud y la vida pueden entusiasmar a las autoridades a alentar la suspensión de las medidas de resguardo”.
“En un audio reciente, el Intendente de Jesús María afirmó, entre otros conceptos, que se establecerían protocolos para el desenvolvimiento de las diferentes actividades consideradas tras la salida de la cuarentena anticipada. Nosotros hemos advertido enormes dificultades para obtener elementos de resguardo y establecer pautas de bioseguridad, aún en personal capacitado para la emergencia. ¿Qué podrá lograr en materia de bioseguridad para los trabajadores un jefe de personal o un funcionario alentado por la trasnochada idea de que el peligro ya no existe? ¿Qué generará en la población el relajamiento del cuidado ante semejantes señales de que “todo está controlado”?”, sigue el comunicado.
Concluyen con la advertencia de hacer “reserva sobre la responsabilidad que nos compete en la atención de enfermos ante la irresponsabilidad de llamar a desacatar las medidas dispuestas para evitar la propagación del COVID-19, implicando con ello el delito de propagación de enfermedad transmisible, poniendo en riesgo la salud y la vida de la población”.

En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.

Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.

En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.

Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?

Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.

Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.

Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.

La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.