Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Autorizan obras privadas y actividad profesional para la región

Pese a estar en "zona roja", el COE Central habilitó a 23 municipios de Córdoba a autorizar estos rubros laborales después de 50 días.

Coronavirus05 de mayo de 2020Ariel RoggioAriel Roggio
construccion-624X414-1

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE Central) autorizó a municipios de zona roja a habilitar la obra privada y la actividad de profesionales en Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate.

Las tres localidades de la región integran un privilegiado listado de 23 que podrán activar los protocolos para todos los rubros.

Estas 23 nuevas localidades con los dos rubros enumerados (obras privadas y ejercicio de la actividad profesional) se suman a los 371 municipios de zona blanca que ya están habilitadas para la apertura de comercios, obra privada, industrias y profesionales.

Cabe señalar que las profesiones habilitadas son escribanos, contadores, abogados, arquitectos, ingenieros, agrimensores, corredores inmobiliarios, gestores matriculados y martilleros.

Por otro parte, se ha exigido a los municipios que tengan debidamente registrados y en estricto control de acuerdo a los protocolos vigentes a las residencias geriátricas, centros de salud y de diálisis.

Estas medidas estarán vigentes en tanto y en cuanto la situación epidemiológica local no se modifique y será potestad del COE central y los COE regionales la suspensión de estos permisos otorgados.

Qué indica el protocolo.

Para la obra privada, solamente se podrán retomar obras no habitadas (nuevas o ya iniciadas) y se deberá gestionar en el municipio un permiso especial de reactivación de obra con carácter de declaración jurada, designando un responsable por obra.

La cantidad máxima de operarios no podrá ser mayor a 5 (en casos particulares se deberá solicitar un permiso excepcional); se deberá asegurar que la ropa de traslado no sea la misma con la que trabaja; se garantizará la alternancia de distintos rubros; la jornada deberá ser de 8 a 14 de lunes a viernes, la compra y pedido de materiales será online.

Las profesiones independientes que no requieran contacto estrecho físico podrán atender dos días por semana, sin empleados, hasta dos clientes por hora (con turnos previamente otorgados), de 8 a 16 y sólo se permitirá el traslado por zonas blancas.

Es preciso recordar que para las distintas actividades permitidas será de uso obligatorio el barbijo no quirúrgico.

Además, se deberá respetar en todo momento la distancia mínima de dos metros entre las personas y sostener las medidas de higiene de manos e higiene respiratoria.

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.