
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Pese a estar en "zona roja", el COE Central habilitó a 23 municipios de Córdoba a autorizar estos rubros laborales después de 50 días.
Coronavirus05 de mayo de 2020
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE Central) autorizó a municipios de zona roja a habilitar la obra privada y la actividad de profesionales en Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate.
Las tres localidades de la región integran un privilegiado listado de 23 que podrán activar los protocolos para todos los rubros.
Estas 23 nuevas localidades con los dos rubros enumerados (obras privadas y ejercicio de la actividad profesional) se suman a los 371 municipios de zona blanca que ya están habilitadas para la apertura de comercios, obra privada, industrias y profesionales.
Cabe señalar que las profesiones habilitadas son escribanos, contadores, abogados, arquitectos, ingenieros, agrimensores, corredores inmobiliarios, gestores matriculados y martilleros.
Por otro parte, se ha exigido a los municipios que tengan debidamente registrados y en estricto control de acuerdo a los protocolos vigentes a las residencias geriátricas, centros de salud y de diálisis.
Estas medidas estarán vigentes en tanto y en cuanto la situación epidemiológica local no se modifique y será potestad del COE central y los COE regionales la suspensión de estos permisos otorgados.
Qué indica el protocolo.
Para la obra privada, solamente se podrán retomar obras no habitadas (nuevas o ya iniciadas) y se deberá gestionar en el municipio un permiso especial de reactivación de obra con carácter de declaración jurada, designando un responsable por obra.
La cantidad máxima de operarios no podrá ser mayor a 5 (en casos particulares se deberá solicitar un permiso excepcional); se deberá asegurar que la ropa de traslado no sea la misma con la que trabaja; se garantizará la alternancia de distintos rubros; la jornada deberá ser de 8 a 14 de lunes a viernes, la compra y pedido de materiales será online.
Las profesiones independientes que no requieran contacto estrecho físico podrán atender dos días por semana, sin empleados, hasta dos clientes por hora (con turnos previamente otorgados), de 8 a 16 y sólo se permitirá el traslado por zonas blancas.
Es preciso recordar que para las distintas actividades permitidas será de uso obligatorio el barbijo no quirúrgico.
Además, se deberá respetar en todo momento la distancia mínima de dos metros entre las personas y sostener las medidas de higiene de manos e higiene respiratoria.

En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.

Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.

En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.

Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?

Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.

Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.

Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.

La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.