
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La comisión preparó un material de una hora de duración con el saludo de payadores, relatores y artistas, reviviendo algunos de los mejores momentos de la edición pasada, pero sin anunciar las utilidades porque aún no está terminado el balance.
Festival 202517 de mayo de 2020El Festival de Doma y Folklore celebró su aniversario 55 con la emisión de un programa especial.
El objetivo era que la fecha no pase desapercibida por la comunidad en este momento de cuarentena donde no se pueden hacer actos públicos y/o masivos como estaba acostumbrada la Comisión cada 16 de mayo.
De esta forma, se editó un programa con la presencia de los locutores, autoridades, payadores, relatores y músicos. Además, reviviendo algunos de los mejores momentos de la edición de enero.
No hay balance.
La Comisión no pudo finalizar el balance del Ejercicio N°55 por lo que no se realizó entrega de utilidades a las escuelas beneficiadas.
Esto se efectuará cuándo retornemos a la normalidad y se dará a conocer a toda la comunidad.
"Podría ser en 45 días", anticipó el Presidente Nicolás Tottis.
De igual manera cuando se tenga alguna visualización de lo que podría ser la próxima edición, con respecto a los protocolos a seguir, se dará a conocer el logo y la confirmación de la fecha de la Edición 56.

En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.

Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.

El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.

En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.

Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.

El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.

Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.

Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.