
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El COE central puso a disposición de municipios y comunas el protocolo correspondiente. Incluye tratamientos relacionados con el cuidado de la piel, manos, pies, uñas, estética facial y depilación, entre otros.
Coronavirus05 de junio de 2020Los municipios y comunas ya tienen el protocolo de trabajo para la apertura de una nueva actividad: los centros de estética.
Este rubro incluye la aplicación de tratamientos relacionados con el cuidado de la piel, manos, pies y uñas, estética facial y corporal o depilación, entre otros.
Estas actividades podrán comenzar a desarrollarse nuevamente a partir de hoy o cuando los especialistas cuenten con elementos requeridos por los protocolos.
Como para todas las actividades comerciales, la aplicación y control de este protocolo será responsabilidad de municipios y comunas; y regirá en toda la provincia.
La actividad se desarrollará en el mismo horario sugerido al rubro comercial; de lunes a viernes, de 10 a 16 y los sábados de 9 a 14.
Entre las medidas de bioseguridad incluidas en el protocolo se destaca que se podrá atender a un cliente por turno, con un lapso de 10 minutos entre turnos, para proceder a la correcta desinfección del box y de los aparatos utilizados.
Las camillas deberán tener cobertores plásticos (no de tela), para facilitar su desinfección.
Los y las profesionales deberán usar los correspondientes elementos de protección personal, dada la proximidad con el paciente con la que se trabaja: camisolín, cofia o pelo recogido, gafas o escafandra, guantes descartables y barbijo.
Los clientes deberán tener colocado en todo momento el barbijo no quirúrgico, excepto en tratamientos faciales en los que no sea posible.
Durante los mismos, el o la profesional deberán reforzar su protección mediante la aplicación de un divisorio de acrílico en forma de U.
En el caso de tratamientos de manicura, también se empleará una barrera acrílica mediante la cual solo se permita el contacto con las manos del paciente.
Se deberá tomar la temperatura a los profesionales y a la clientela al ingreso y no se podrán servir alimentos ni bebidas en las salas de espera.
Además, se deberá disponer de alcohol en gel en lugares comunes y de cartelería con información preventiva.
Cabe destacar también que los dueños de los locales deberán arbitrar los medios para capacitar a la totalidad del personal involucrado en sus servicios.
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.