
Detuvieron a tres integrantes de una familia por venta de drogas
El operativo se hizo en calle 127 de barrio Malabrigo, según informó la FPA.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El Jefe de la Deptal. Colón de Policía, Crio. José Mansilla, se refirió a los últimos robos en Colonia Caroya y Jesús María protagonizados por ladrones de Córdoba Capital. Aseguró que los controles en las rutas de acceso "se han intensificado".
Policiales26 de junio de 2020
Giuliana Brollo
El actual Jefe de la Departamental Colón de Policía, Crio. My. José Mansilla, advirtió un aumento de los hechos de inseguridad en la zona en las últimas semanas de cuarentena.
Con pocos días de diferencia, en Colonia Caroya y Jesús María detuvieron a distintas bandas de delincuentes que robaban utilizando inhibidores de alarmas de autos.
Según lo que informó la policía, los detenidos son todos oriundos de la ciudad de Córdoba. Incluso tres de ellos tienen domicilio en Villa El Libertador, barrio en el que hace 15 días se registró un brote de coronavirus.
Estos sujetos vinieron desde una "zona roja" , de alguna manera lograron pasar los controles policiales en los accesos a la ciudad e ingresaron a nuestra zona con el único fin de delinquir.
Para el director de la Deptal. Colón esto es "un poco responsabilidad de la policía", pero también como consecuencia de una "mayor flexibilización de la cuarentena en nuestra región".
Los permisos de circulación provincial que emite el COE Central para casos determinados, ha incrementado el traslado de personas de una jurisdicción a otra.
"Hay casos de delincuentes que sacaron un certificado con datos falsos para poder transitar libremente por la Ruta 9. De esta manera llegan a nuestra zona y cometen los delitos", indicó Mansilla en diálogo con Radio Comunicar.
Si bien el comisario remarcó que los controles en las rutas se siguen realizando, "no se puede revisar vehículo por vehículo porque el flujo es constante y se formarían largas filas esperando", aclaró.
"Nosotros trabajamos desde la planificación y últimamente hemos endurecido aún mas los controles, sobre todo para las personas que vienen desde Córdoba Capital a una 'zona blanca' como la nuestra".
El comisario observó que los autores de los últimos robos no han sido solo personas que vienen de otros lugares, "también tenemos delincuentes locales", dijo.
Por ejemplo, mencionó el asalto a mano armada que ocurrió hace una semana en una tienda de ropa de calle 42 de Colonia Caroya.
Mansilla aseguró que el ladrón es de la zona. Lo identificaron pero aún no lograron detenerlo. Sí detuvieron a uno de los cómplices.
"A medida que las personas retoman sus actividades cotidianas, vuelven a quedar solos los domicilios y los ladrones aprovechan", señaló el comisario.
Por eso también destacó que desde la Departamental van cambiando las estrategias preventivas de control y patrullaje de acuerdo a la situación y la realidad.

El operativo se hizo en calle 127 de barrio Malabrigo, según informó la FPA.

Entraron a una vivienda de Av. San Martín al 6100 y fueron atrapados cuando intentaban huir. Tenían una mochila con más de medio millón de pesos y 100 dólares. Quedaron a disposición de sus padres.

Los delincuentes aprovecharon la ausencia de los moradores para ingresar por los patios y forzar puertas y ventanas.

El Ford Ka fue impactado en el lateral por la moto que venía en la misma dirección. Ocurrió en la noche del domingo.

En una de las viviendas se llevaron hasta paquetes de galletas. La Departamental Colón de Policía no informó ningún hecho.

Los delincuentes usaron la información de los carnets para buscar un botín más grande de la vivienda, sin saber que había moradores que les frustraron la idea. Un gran susto para una familia caroyense.

Turistas de Mendoza que estaban en Bº Los Nogales por el Festival, sufrieron la sustracción del vehículo. En un allanamiento también encontraron otro vehículo similar que levantaron en Sierras Chicas.

Un hombre de 45 años falleció tras chocar con su moto en Ruta 9 en el Km 750. Hubo otros accidentes en la región este miércoles 25 de diciembre.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.