
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Si bien la zona se encuentra en una etapa mucho más flexible del confinamiento y la mayoría de los rubros están habilitados, los controles en los accesos y la vía pública se siguen realizando. En la nota, todo lo que hay que saber y tramitar para movilizarse dentro o fuera de la región.
Coronavirus03 de julio de 2020A más de cien días de cuarentena, Defensa Civil de la Municipalidad de Colonia Caroya continúa controlando los accesos, la vía pública, comercios, bancos y todo espacio que genere aglomeración de gente.
En este momento la región se encuentra mucho más flexibilizada y la gente necesita circular ya que la mayoría de los rubros están habilitados. Sin embargo, es necesario recordar que debe hacerse por motivos realmente justificables y con el permiso de circulación correspondiente.
A continuación las disposiciones que rigen actualmente para trasladarse por la misma ciudad, la región o fuera de la provincia si fuese necesario:
• Para motivos especiales, de fuerza mayor o cuidado de un familiar hay que sacar un permiso que ahora es temporal y sirve por 24 horas.
• Tanto el Certificado Único de Circulación como los permisos especiales para trasladarse a otra localidad, departamento o provincia se tramitan en www.argentina.gob.ar.
• El formulario se puede imprimir o presentar de manera digital desde la Aplicación “Cuidar” para celulares.
• Para circular dentro de la zona existe una Declaración Jurada que se puede descargar desde la página del COE Central en www.cba.gov.ar. Este documento sirve para presentar en los controles vehiculares.
• En el caso de viajar a Córdoba Capital por una razón particular como por ejemplo, un turno al médico, hay que tramitar el permiso temporal en la página del Gobierno de la Nación y adjuntar los datos del turno. No hace falta acercarse hasta la Municipalidad.
• Es obligatorio renovar cualquier tipo de documento para circular que se haya sacado antes del 1º de junio.
• Siguen prohibidas las reuniones familiares fuera del Departamento Colón. Solo se pueden visitar parientes de localidades que se encuentren en el mismo departamento.
• El máximo permitido es de tres personas por vehículo.
• Existe un registro municipal de viajeros frecuentes que deben completar de manera virtual quienes viajen a la ciudad de Córdoba diaria o periódicamente.
• Todas las personas que regresen de otra provincia, al llegar a la ciudad deben dar aviso a Defensa Civil y realizar una cuarentena obligatoria de 14 días.
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.