
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Son tres rubros que aún no pueden trabajar por las condiciones de la pandemia, por restricciones o protocolos que limitan la actividad. En la nota, el detalle de los beneficios.
Coronavirus21 de agosto de 2020Autoridades municipales anunciaron exenciones impositivas y subsidios para los transportistas escolares, los jardines maternales y los hoteles de la ciudad.
Es en el marco de las medidas que viene adoptando el municipio para tender la mano a quienes sufren el impacto de las medidas restrictivas que impone la pandemia.
El intendente Gustavo Brandán, junto a la Secretaria de Gobierno de la ciudad, Paola Nanini, anunciaron importantes medidas para tres sectores de la comunidad.
Se trata de rubros que, lamentablemente, no han podido desarrollar con normalidad su actividad.
Es el caso de los transportes escolares, a quienes se los eximió del 100% del Impuesto Automotor municipal durante todo el año 2020.
También se prorrogará la vida útil del vehículo que cada uno tenga en su flota.
Además, se entregará a los permisionarios un subsidio de 10 mil pesos por única vez y, para aquellos que lo soliciten, se les realizará el trámite de cambio de actividad sin cargo alguno.
Nanini destacó la importancia de colaborar, además, con los jardines maternales de la ciudad, otro de los sectores impactados por la crisis del coronavirus.
Los establecimientos no pudieron trabajar prácticamente durante todo lo que va del 2020 y resisten como pueden para no cerrar sus puertas en forma definitiva.
Es por eso que el municipio entregará a cada institución un subsidio de 10 mil pesos por única vez y tramitará un posible cambio de actividad sin cargo.
El caso de los hoteles también es muy complejo, ya que, si bien el COE Central los autorizó a trabajar, sólo pueden hacerlo con el personal de salud y trabajadores esenciales.
Por eso el municipio los eximirá del 100 % del Impuesto Inmobiliario durante todo el 2020 y podrán tramitar un cambio de actividad sin cargo.
Resumen de los anuncios
TRANSPORTES ESCOLARES
- Eximición de 100% a impuesto automotor periodo 2020
- Cambio de actividad sin cargo
- Subsidio por única vez de $10.000
- Prorroga de vida útil del vehículo
GUARDERIAS
- Cambio de actividad sin cargo
- Subsidio por única vez de $10.000
HOTELES
- Eximición de 100% a impuesto Inmobiliario
- Cambio de actividad sin cargo
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.