
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Convocan a una manifestación este lunes frente al Hospital Vicente Agüero. El reclamo se centrará en "el adicional salarial selectivo" anunciado por el gobierno provincial, la falta de respuesta de las autoridades a "los reiterados pedidos de mejoras" y la "persistente existencia de amenazas".
Coronavirus20 de septiembre de 2020La Gremial Hospitalaria del Hospital Vicente Agüero de Jesús María se suma a la protesta de los equipos de salud por el inicio de un plan de lucha nacional.
Este lunes 21 de septiembre a las 12, frente al nosocomio local, se convoca a todos los trabajadores tanto del sector público como privado y al conjunto de la población de Jesús María y su zona de influencia.
El fin es manifestar sus reclamos en el marco de la actual pandemia, "la cual ha desnudado la grave crisis sanitaria que afecta tanto a los equipos de salud como a la población general", señalan desde el comunicado que se emitió.
Según la gremial local el reclamo dará inicio a medidas de fuerza motivadas por la falta de respuestas a los reiterados pedidos de mejoras y la persistente existencia de amenazas, malos tratos y conductas discriminatorias, como el adicional salarial selectivo recientemente anunciados por el gobierno provincial.
La medida se realizará en coincidencia con la protesta nacional y provincial convocada por más de 30 organizaciones sindicales de los equipos de la salud.
La solicitud del equipo de salud destaca:
1. Que se ponga a la salud de la población y de los trabajadores afectados a la emergencia por delante de cualquier interés sectorial y se arbitren todas las medidas indispensables para la prevención y asistencia de la Covid-19 y de toda otra enfermedad desatendida por la pandemia, especialmente por tratarse de un hospital referente, asegurando la provisión de equipamiento de alta complejidad, elementos de prevención y de detección viral mediante la realización sistemática de hisopados tanto al equipo de salud como a los pacientes internados dentro y fuera de las áreas Covid.
2. Que se declare “recurso humano crítico” a todo el personal esencial afectado a la emergencia sanitaria, entendiendo que cualquier trabajador dentro del equipo de salud es fundamental y que el riesgo de contagio de Covid-19 no distingue entre trabajadores de terapia intensiva, internación en sala común, pediatría, cirugía, kinesiología, limpieza, cocina, ambulancia, laboratorio, guardia, radiología, etc.
3. Que se proceda una inmediata recomposición de haberes equiparando la escala salarial del sector salud con la del poder judicial de la provincia, con eliminación de las sumas en negro, actualización del sueldo básico del personal comprendido en las leyes 7625 y 7233, con carácter urgente e impostergable.
4. Qué se respete la carga horaria y el otorgamiento de licencias ordinarias sin imposición de horas extras, traslados arbitrarios, subrogancias y toda media que agrave la salud del personal por intensificación de la explotación laboral.
5. Que se elimine el cobro del impuesto a las ganancias y demás descuentos indebidos como el fondo de enfermedades catastróficas, destinados a subsidiar los gastos de la política.
6. Que se establezca el inmediato pase a planta del personal contratado, se determinen las vacantes y se cubran las faltantes de personal en servicios y áreas fundamentales como enfermería, medicina, farmacia, bioquímica, kinesiología, hemoterapia, ropería, esterilización, camillería, ambulancias, telefonía, mesa de entradas, tareas administrativas, etc.
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.