
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate, junto a los Museos, anunciaron las actividades recreativas, deportivas, culturales e históricas.
Agenda10 de febrero de 2021Autoridades de la región presentaron las diferentes y numerosas actividades especiales previstas para este finde extra largo de Carnaval.
Hay propuestas para todos los gustos: aventura, deporte, la cultura y la gastronomía.
Seminario de música de “Roda do Samba”.
Este sábado 13, desde las las 18.30 hasta las 20.30 horas, se capacitará a los murgueros en la formación de instrumentos y tambores de festividades populares.
La propuesta se realizará al lado del “Paseo de los Niños” y finalizará con una intervención en la calle Cástulo Peña.
Los interesados tendrán que inscribirse presencialmente en el Museo de la Ciudad o al 3525-539012 | 443703.
Muestra “Carnaval de los Céspedes”
La Torre Céspedes será anfitriona de exponer diferentes trajes originales y fotografías de época.
La misma se realizará el viernes 12 a las 20.30hs. Se podrá visitar la muestra hasta el 28 de febrero inclusive.
Intervenciones de Carnaval Barroco
Por un lado, el domingo 14 la ciudad contará con intervenciones de personajes de carnaval veneciano en el centro de la ciudad, a cargo de Sergio Pellacani.
Por otro lado, este lunes 15 en la Estancia Jesuítica de Jesús María, se realizará la Noche de Máscaras y Mascarillas.
El evento comenzará a las 20.30 horas y tendrá varias intervenciones artísticas. El evento culminará con un concierto de cierre a las 21.30 horas en el Patio de los Naranjos.
Identificación de insectos en Parque del Oeste
En la Reserva Natural Parque del Oeste, el guardaparque Gabriel Rodriguez Carra, contará porque “El secreto del bosque nativo tiene 6 patas”.
Este viernes 12, de 17:30 a 20:00 horas. Los interesados se deberán inscribir a [email protected] o 3525-539014. Los cupos son limitados.
Bicitour Nocturno
Para los apasionados de la historia, se propone seguir los pasos de Facundo Quiroga sobre el Camino Real a través de la aventura y el deporte.
El evento será este sábado 13 y comenzará en los siguientes puntos de concentración: Estancia de Caroya (18:30 horas) y la Posta de Sinsacate (19:30 horas).
El recorrido propone el paso por diferentes lugares históricos de la región y finaliza en Barranca Yaco donde se realizará una reseña histórica sobre la vida del caudillo.
La actividad, organizada entre Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate, es sin costo y requiere inscripción presencial en las oficinas de turismo de las tres ciudades:
Requisitos: Es obligatorio el uso de casco y luces delantera y trasera de la bicicleta. La misma debe contar con frenos y ruedas en condiciones óptimas.
Pueden participar niños a partir de los 9 años acompañados de sus padres.
Zonas Gastronómicas en los tres circuitos
A partir de las 19 se comienza a disfrutar de la variada oferta de sabores de bares y restos de la ciudad, que se complementan con música en vivo a lo largo de todo el corredor peatonal.
Clases de yoga y folklore al aire libre
El sábado, de 9 a 10, habrá clases de yoga libres y gratuitas en el Parque del Oeste. Se podrá realizar ejercicios de relajación en medio de un entorno natural único. Cada uno debe llevar sus elementos personales.
En tanto, el sábado y domingo, de 19:30 a 20:30 horas, se ofrecerán clases de folklore en la Explanada del Ferrocarril.
Circuitos guiados por rincones de la ciudad
Se invitan a recorrer y descubrir diferentes sitios y rincones patrimoniales de la ciudad: “Rincones con Historia, Rincones Jesuitas” y “Rincones Festivaleros”.
Desde este sábado 13 hasta el martes 16, en los siguientes horarios: 11, 16 y 18 horas.
El punto de partida es la Oficina de Turismo, ubicada en la Explanada del Ferrocarril.
Las personas interesadas deben inscribirse previamente a través del email [email protected] o al 3525539014. Los cupos son limitados.
Paseos a caballo en el Festival
Aquellos interesados en vivir una experiencia única paseando a caballo y en carruajes en el campo de jineteada tendrán la oportunidad de hacerlo desde el sábado 13 al martes 16 de febrero, en el horario de 18:30 a 20:30 horas. El costo de esta actividad es de $150.
Feria de Artesanos y Emprendedores
Una vez más, los emprendedores y artesanos de la región ofrecerán sus producciones en la zona de la plaza San Martín.
La Feria de Artesanos estará desde el sábado 13 hasta el martes 16 de febrero y la Feria de Emprendedores desde el domingo 14 hasta el martes 16 de febrero, ambas desde las 19 horas.
Museos para visitar
La ciudad cuenta con los siguientes museos, con entrada libre y gratuita, para conocer:
Sinsacate.
Para el domingo 14 de febrero se ha organizado desde las 18 una Feria de Artesanías y Noche de los faroles con proyección del documental “Camino Real” en Museo Posta de Sinsacate.
Las actividades centrales del martes 16 de febrero, arrancarán a las 8 con un cabalgata de agrupaciones gauchas desde Sinsacate hasta Barranca Yaco y desde Sarmiento con mismo destino de llegada.
A las 10 será el acto central homenaje a Facundo Quiroga en Barranca Yaco.
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.
El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro de Doma y Folklore. Conocé todos los detalles en la nota.
Será este viernes 21 de junio desde las 19:00 en el Club Sportivo Unión. Las entradas anticipadas se venden a 2000 pesos.
Será el 18 de mayo en el Anfiteatro José Hernández. Los fanáticos podrán verla junto al trofeo de la Copa América y el de la Finalissima. El evento será con entrada libre y gratuita.
660 jesusmarienses se pusieron al día con sus vacunas durante esta semana, aprovechando el horario extendido en el vacunatorio central.
Recorridos nocturnos por la reserva, jornadas de concientización para el cuidado vocal, castraciones masivas, y paseo de artesanos y emprendedores. Todas actividades gratuitas.
La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.