Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Ni Una Menos: la importancia de involucrarnos, denunciar y pedir ayuda

Hoy se cumplen seis años de este reclamo necesario y que aún no encuentra respuesta. Si sufrís algún tipo de violencia o conoces a alguien que esté siendo víctima, podes salvar vidas con un llamado anónimo. En la nota, todos los contactos para solicitar asesoramiento o asistencia.

Regionales03 de junio de 2021Giuliana BrolloGiuliana Brollo
ni_una_menos_0

Hoy se cumplen seis años de la primera movilización del #NiUnaMenos que se hizo en el país tras el femicidio de la adolescente Chiara Páez, de 14 años, y que con cada edición crece ante un reclamo necesario que aún no encuentra respuesta.

En lo que va del 2021, un total 94 mujeres fueron asesinadas en el país. Y desde que comenzó la marcha en 2015, la cifra no merma: 1.733 femicidios y transfemicidios, de acuerdo con lo informado por la asociación civil La Casa del Encuentro.

Las denuncias de violencia verbal, física y sexual van en aumento, pero no porque ahora ocurren más que antes, sino que ahora se pueden visibilizar, se pueden contar.

El informe detalla además los números por año: en 2015, 286 femicidios; en 2016, 298; en 2017, 283; en 2018, 246; en 2019, 267; y en 2020, 270.

Sin embargo, el femicidio es el último eslabón de una cadena de violencias. Reflexionar y desarmar las violencias naturalizadas es asunto de toda la comunidad. 

Denunciá o pedí ayuda

Con un llamado anónimo podes salvar tu vida o la de otra persona.

Si sufrís algún tipo de violencia, convivís con tu agresor o conoces a alguien que esté siendo víctima, podes llamar a la línea gratuita, segura y confidencial:

  • Línea Nacional: 144 
  • Whatsapp: 1127716463
  • Ministerio de la Mujer de Córdoba: 0800-888-9898
  • Centro de Varones de Córdoba: 351 3070929

También es importante saber que podes desplazarte libremente sin permiso de circulación y utilizar el transporte público para pedir ayuda a cualquier hora. 

Jesús María: Unidad de Políticas de Género de la Municipalidad: 03525 -15530464,

Sinsacate: Centro de Salud Municipal: 402250

Colonia Caroya: 

  • Área de Género: 461180 / 461188 / 15564820.
  • Atención presencial en el CIC del Lote XV, calle 43 y España, de lunes a jueves, de 7 a 13.
  • Atención presencial en Malabrigo, calle 125 esquina 168, Bº Juan Pablo II, días viernes de 8 a 13.
  • Asistencia legal los días lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 en el CIC del Lote XV. 
Te puede interesar
301012193_500017225460959_8156095240921471073_n

Convocatoria a aspirantes a Bomberos

Lucas Rodriguez
Regionales22 de noviembre de 2024

Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.