
Referentes judiciales comunitarios estarán en Sinsacate
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Hoy se cumplen seis años de este reclamo necesario y que aún no encuentra respuesta. Si sufrís algún tipo de violencia o conoces a alguien que esté siendo víctima, podes salvar vidas con un llamado anónimo. En la nota, todos los contactos para solicitar asesoramiento o asistencia.
Regionales03 de junio de 2021
Giuliana Brollo
Hoy se cumplen seis años de la primera movilización del #NiUnaMenos que se hizo en el país tras el femicidio de la adolescente Chiara Páez, de 14 años, y que con cada edición crece ante un reclamo necesario que aún no encuentra respuesta.
En lo que va del 2021, un total 94 mujeres fueron asesinadas en el país. Y desde que comenzó la marcha en 2015, la cifra no merma: 1.733 femicidios y transfemicidios, de acuerdo con lo informado por la asociación civil La Casa del Encuentro.
Las denuncias de violencia verbal, física y sexual van en aumento, pero no porque ahora ocurren más que antes, sino que ahora se pueden visibilizar, se pueden contar.
El informe detalla además los números por año: en 2015, 286 femicidios; en 2016, 298; en 2017, 283; en 2018, 246; en 2019, 267; y en 2020, 270.
Sin embargo, el femicidio es el último eslabón de una cadena de violencias. Reflexionar y desarmar las violencias naturalizadas es asunto de toda la comunidad.
Denunciá o pedí ayuda
Con un llamado anónimo podes salvar tu vida o la de otra persona.
Si sufrís algún tipo de violencia, convivís con tu agresor o conoces a alguien que esté siendo víctima, podes llamar a la línea gratuita, segura y confidencial:
También es importante saber que podes desplazarte libremente sin permiso de circulación y utilizar el transporte público para pedir ayuda a cualquier hora.
Jesús María: Unidad de Políticas de Género de la Municipalidad: 03525 -15530464,
Sinsacate: Centro de Salud Municipal: 402250
Colonia Caroya:

El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.

La Jefa Comunal Nilda Lauret recibió a funcionarios provinciales, que además prometieron 55 millones de pesos para obra de cordón cuneta.

Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.

Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.

Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.

Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.

El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.

Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.