
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Las nuevas disposiciones empiezan a regir desde este sábado 19 hasta el viernes 2 de julio. Autorizan más capacidad para bares y restaurantes. Las clases seguirán siendo virtuales en nuestra región, pero habilitan guarderías y jardines maternales. Continúan suspendidos los deportes grupales.
Coronavirus17 de junio de 2021El Gobierno de Córdoba anunció la nuevas restricciones para el período del sábado 19 de junio al viernes 2 de julio y definió que no autorizará reuniones familiares para el Día del Padre.
“El 72 por ciento de los contagios se originan en reuniones sociales y familiares. Apostamos a continuar restringiendo para evitar que la curva de contagios vaya en ascenso. Es difícil la situación que estamos atravesando. El Día del Padre es este domingo y sabemos que somos una sociedad afectiva. Vamos a pedir especialmente que eviten generar una reunión social y familiar. Hay que evitar tirar por la borda tanto esfuerzo. El mejor regalo para papá en no ponerlo en riesgo. No podemos jugar con la vida", dijo el Ministro de Gobierno, Facundo Torres.
Y agregó: "Los locales gastronómicos son rigurosos en los protocolos. Tener un límite de cuatro personas en una mesa pone muchísimo menos en riesgo que permitir reuniones puertas adentro de una casa. En un local pueden sentarse cuatro y eso va a ser controlado".
Otros anuncios.
Circulación: Continúa restringida la circulación de las personas, salvo las habilitadas, entre las 20 y las 6. Para circular las personas deberán bajar un permiso a través de la App Cuidar.
Comercio: La actividad comercial sigue hasta las 19 (incluidos los negocios no esenciales).
Los shoppings, paseos y galerías comerciales podrán desarrollarse con protocolos hasta las 19.
Los bares y restaurantes podrán permanecer abiertos hasta las 19, con un máximo de hasta cuatro personas por mesa con atención al aire libre. En el interior del local ahora podrán funcionar con un aforo de hasta el 30% de su capacidad con un máximo de cuatro personas por mesa. Desde las 19 hasta las 23 solo podrán funcionar con modalidad delivery.
Los salones de estética y peluquerías podrán funcionar en los horarios permitidos, y con estricto cumplimiento de los protocolos vigentes.
Transporte: El transporte público de pasajeros podrá ser utilizado por personal o trabajadores esenciales.
Misas: Las actividades religiosas podrán desarrollarse con un aforo del 30%
Escuelas: Ciudades o conglomerados de menos de 30 mil tendrán actividad bimodal (una semana presencial y la otra virtual). Son 12 localidades o conglomerados que tienen más de 30 mil habitantes y tendrán actividad virtual.
Jardines maternales y/o guarderías retoman la presencialidad.
La actividad extra escolar, como así también cursos específicos y capacitaciones en oficios continuarán de manera virtual.
Deportes: Siguen suspendida la práctica, pero a partir del 26 de junio se permiten gimnasios y piletas con aforo; y las actividades individuales en clubes al aire libre.
Siguen suspendidas las actividades deportivas grupales. Siguen inhabilitados los patios de juegos en parques y plazas.
Continúan habilitadas actividades deportivas de carácter individual (caminata, ciclismo, running) las cuales podrán realizarse próximas al domicilio y en el horario de circulación permitido.
Obras: Viviendas en construcción podrán desarrollarse. En viviendas habitadas solo se permite el trabajo en el exterior.
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.