
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
                           Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            
La presentación la hará este viernes en la Casa de la Cultura junto a su colega Gustavo Bruno. El domingo en el Parque de Guyón será la observación de aves con muestra de fotos.
Agenda01 de abril de 2022 Giuliana Brollo
Giuliana Brollo
En el marco del 44º Aniversario de la Biblioteca Filomena Rossi, continúa el ciclo de presentaciones literarias durante marzo y abril en la Casa de la Cultura del Lote XV.
Este viernes 1 de abril a las 20:30, Gustavo Bruno y Ezequiel Vivas presentan “Aves del Mar de Ansenuza”.
Se trata de una guía de campo para el reconocimiento de aves en la reserva natural. 
La publicación contiene cerca de 700 fotos de excelente calidad en la cual se describen alrededor de 240 especies frecuentes o de importancia en la laguna.
Los textos están redactados minuciosamente en castellano e inglés y detallan características tales como comportamientos, cantos, tamaño, nidos, frecuencia de observación, etc.
Gustavo Bruno es nacido en Córdoba Capital, es biólogo de profesión y docente. Se especializó en la observación de aves y la educación ambiental.
Ezequiel Vivas nació en Venado Tuerto, Santa Fe, pero desde hace unos años se convirtió en caroyense. Su pasión por las aves inició siendo pequeño, impulsado por conocer en detalle sus características.
El mundo de la fotografía fue el elemento clave que faltaba para potenciar ese conocimiento que se acumuló luego de largas horas en lagunas y montes.
Próximas presentaciones:
- Viernes 8 de abril – El Taller Literario Municipal de Analía Juan presenta el libro digital “Instante de fuga”.
- Vienes 22 de abril – María Fernanda Regueiro presenta “Paula en los nidos”.
Muestra de fotos y avistaje de aves
La Municipalidad de Colonia Caroya, a través del Área de Cultura, invita a un avistaje de aves que se realizará este domingo 3 de abril a las 8:00 en el Parque Urbano “María Rosa Fogliarini de Guyón”.
Será coordinado por el fotógrafo local especialista de naturaleza, Ezequiel Vivas.
Quienes quieran participar, deben inscribirse al teléfono fijo 461187, en el horario de 8 a 14. Los cupos son limitados.
Ese mismo domingo se habilitará en el Parque una muestra de fotos de aves que estará a disposición de todo el público.

La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.

El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.

El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro de Doma y Folklore. Conocé todos los detalles en la nota.

Será este viernes 21 de junio desde las 19:00 en el Club Sportivo Unión. Las entradas anticipadas se venden a 2000 pesos.

Será el 18 de mayo en el Anfiteatro José Hernández. Los fanáticos podrán verla junto al trofeo de la Copa América y el de la Finalissima. El evento será con entrada libre y gratuita.

660 jesusmarienses se pusieron al día con sus vacunas durante esta semana, aprovechando el horario extendido en el vacunatorio central.

Recorridos nocturnos por la reserva, jornadas de concientización para el cuidado vocal, castraciones masivas, y paseo de artesanos y emprendedores. Todas actividades gratuitas.

La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.