
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Unas 10 mil personas esperaban la actuación del suceso cuartetero La Konga pero por recomendación de Defensa Civil se decidió suspender el show que será reprogramado para el lunes que viene.
Festival 202510 de enero de 2024
Lucas Rodriguez
La quinta jornada de “Color y Coraje” se desarrolló este martes en el Anfiteatro “José Hernández” acompañado por 9.586 personas que registraron su ingreso hasta la madrugada.
A causa de la condición climática, y a modo preventivo, se decidió terminar antes de tiempo con la programación artística por razones de seguridad. De esta manera, el show de La konga será reprogramado.
Más allá de eso, bien temprano, Orejanos, créditos locales, abrieron el fuego en el escenario. Luego, Los Fronterizos, uno de los históricos grupos del folklore argentino, se encargó de resaltar la bandera del clásico estilo de guitarra y bombo. Algo que, poco después, también hizo el ex Chalchalero, “Pancho” Figueroa.
El regreso de “Destino San Javier” fue uno de los puntos altos de la noche. Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone trajeron su estilo propio al escenario, con aires del pasado y sus raíces, incluida la nueva versión de “Jesús María, cantará”.
El inconfundible estilo de Roxana Carabajal y su chacarera santiagueña, más el legendario Pitín Zalazar, ex integrante fundador de “Las Voces de Orán”, completaron una programación artística bien tradicional, llegando a la medianoche.
Ya en la madrugada, Ahyre, a semanas de representar a la Argentina en el Festival de la Canción de Viña del Mar, dio otra muestra de su solidez musical cada vez más homogénea.
El cierre quedaría en manos de uno de los solistas del momento dentro la cumbia. Matías Valdez, trajo su charanga uruguaya para prolongar la fiesta bajo la lluvia.
JINETEADA: QUINTEROS, SANDOVARES Y OROZCO TOMAN LA PUNTA
El campo de la jineteada disfrutó una vez más del excelso espectáculo de las Tropillas Entabladas por segunda vez consecutiva. Esta antigua habilidad criolla fue ingeniada por el gaucho ante la necesidad de mantener unida a la caballada.
Mientras tanto, en el campo, tras la quinta jornada del Campeonato Internacional, Alejandro Quinteros de Córdoba es el líder de Gurupa Sureña. Suma 26.31 puntos, seguido de Héctor Méndez de Santa Cruz con 24 y de Luciano Cachullani, que se sube al podio parcial, desde Jujuy, con 22 unidades.
En Crina, Axel Sandovares de San Juan, manda con 29.66. El de Buenos Aires, Juan Carlos Vásquez con 23 y el de Chaco, Juan Brizuela, con 21, son sus perseguidores.
Finalmente, en Bastos, Orlando Orozco marca el ritmo con 33.6. Más atrás aparecen Braian Gómez de Capital que cuenta con 29.99 puntos y el campeón defensor, Diego Rionda, de Jesús María, con 28.66.

En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.

Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.

El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.

En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.

Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.

El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.

Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.

Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es organizada por la Pastoral de Adicciones y se realizará este domingo de 15 a 19 en el Parque de Guyón. Actuarán Almas Mellizas, Delfi Agüero y la Escuela de Música.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.