
Sinsacate recibirá 550 millones de pesos para la mega obra de gas natural
El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El jueves por la tarde se realizó la tradicional peregrinación por las calles de la ciudad, Posteriormente ya en la capilla se entonaron las estrofas del himno nacional para dar paso a un desfile de las agrupaciones gauchas presentes.
Sinsacate13 de diciembre de 2024El jueves por la tarde se realizó la tradicional peregrinación por las calles del pueblo, los fieles caminaron acompañando a la imagen de la Nuestra Señora de Guadalupe custodiados por cinco agrupaciones gauchas de la zona entre ellas, Virgen de la Merced de San Pablo, Virgen de Itatí de Jesús María, Virgen del Valle de Sinsacate, Facundo Quiroga de Sinsacate, Agrupación Unidos por la Tradición de Villa del Totoral, además de la formación tradicionalista Los Penachos de Sinsacate.
Posteriormente ya en la capilla se entonaron las estrofas del himno nacional para dar paso a un desfile de las agrupaciones gauchas presentes.
Seguidamente se realizó la Misa en honor a la Virgen, celebración religiosa a cargo del párroco Presbítero Mario Sánchez.
Finalizada la ceremonia, en el templo se realizó un encuentro de los coros “Guillermo Pellicer" dirigido por Claudia Rizzetti, y Coro “Marta Capraro” dirigido por Daniel Oroná, los cuales interpretaron una selección especial con villancicos y canciones de Navidad.
Finalmente los niños de catequesis de la Capilla realizaron una interpretación musical del momento del nacimiento de Jesús.
Las academias de danzas Folkloreando y Amankay cerraron con danzas folklóricas para dar paso al tradicional brindis de fin de año. Todo esto organizado por la Comisión de la Capilla de Guadalupe con el apoyo de la Municipalidad de Sinsacate.
El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.
Es una inversión de 1500 millones de pesos para llevar un gasoducto de alta presión desde Jesús Maria.
Para este 190º Aniversario, el Mes Facundiano de la Posta de Sinsacate se extiende con diversas propuestas por Villa del Totoral y Sarmiento. Conocé los detalles en la nota.
El material es el trabajo de investigación de Pablo Rosalía y Patricia Rionda. Será este viernes 13 a las 19 en la Posta de Sinsacate.
En el acto se entregaron los premios "Chin Sacat" a los elegidos en los rubros Educativo, Deportivo, Empresarial, Social y Artístico Cultural.
La celebración consistió en desafiar un juego especial, denominado Ajedrez Húngaro o Ajedrez Prohibido. Luego, se entregaron las distinciones.
El acto conmemorativo se realizará el martes 10 de diciembre 19:30 Hs, sobre Calle 25 de mayo frente a Plaza Nóbile.
El jueves se llevará a cabo una nueva jornada de inmunización y campaña antiparasitaria. Además, será gratuita.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.