
El servicio de Fonobús entrará a Sinsacate desde este lunes
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El material es el trabajo de investigación de Pablo Rosalía y Patricia Rionda. Será este viernes 13 a las 19 en la Posta de Sinsacate.
Sinsacate13 de diciembre de 2024
Por herencia de nuestros pueblos originarios, pero también de ancestros europeos portadores de antiguas creencias, en la cultura popular de Córdoba perviven relatos sobre seres asociados al paisaje-territorio.
La Madre del Agua o Sirena, El Dueño de los Animales, La bruja o mujer- pájaro, el Diablo de la Salamanca y El Duende son algunos de los 18 seres que pueblan esta asombrosa publicación.
Esta obra es fruto de casi 20 años de un extenso trabajo de campo y revisión documental.
Sus autores, Pablo Rosalía y Patricia Rionda, son investigadores y divulgares de tradiciones orales, creencias, rituales y saberes de Córdoba, actividad que, con mucho esfuerzo y constancia, ha permitido salvaguardar valiosos materiales orales de más de 500 personas en todo el territorio provincial.
La publicación -de interés cultural, educativo, ambiental y turístico- contiene 218 páginas y ha sido diseñado por la artista visual Noelia Gaillardou desde un formato que promueve la lectura y el disfrute.
La presentación será hoy viernes 13 a las 19 en la Posta de Sinsacate.


Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.

El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.

Es una inversión de 1500 millones de pesos para llevar un gasoducto de alta presión desde Jesús Maria.

Para este 190º Aniversario, el Mes Facundiano de la Posta de Sinsacate se extiende con diversas propuestas por Villa del Totoral y Sarmiento. Conocé los detalles en la nota.

El jueves por la tarde se realizó la tradicional peregrinación por las calles de la ciudad, Posteriormente ya en la capilla se entonaron las estrofas del himno nacional para dar paso a un desfile de las agrupaciones gauchas presentes.

En el acto se entregaron los premios "Chin Sacat" a los elegidos en los rubros Educativo, Deportivo, Empresarial, Social y Artístico Cultural.

La celebración consistió en desafiar un juego especial, denominado Ajedrez Húngaro o Ajedrez Prohibido. Luego, se entregaron las distinciones.

El acto conmemorativo se realizará el martes 10 de diciembre 19:30 Hs, sobre Calle 25 de mayo frente a Plaza Nóbile.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.