
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Jesús María01 de abril de 2025La Municipalidad de Jesús María presentó los seis proyectos seleccionados para ser ejecutados con el Presupuesto Participativo 2024.
Las iniciativas, elegidas por los propios vecinos de la ciudad, serán materializadas con un presupuesto municipal de 120 millones de pesos, destinado a proyectos de impacto social, ambiental y educativo.
De un total de 17 propuestas presentadas por los ciudadanos, los proyectos seleccionados fueron votados por más de 8 mil personas a lo largo de un proceso de tres etapas.
Primero, los vecinos realizaron una votación online, luego un jurado especial evaluó las propuestas y, finalmente, los proyectos fueron votados por el gabinete municipal.
Los seis proyectos seleccionados son:
"Café al corazón”
Impulsado por el Taller Protegido Corazones Unidos, busca crear un espacio inclusivo para que personas con discapacidad se capaciten en el oficio de la cafetería, abriendo nuevas oportunidades laborales para este grupo.
El proyecto también tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la inclusión laboral de personas con discapacidad.
Plantando ideas: Riberas Este
Propuesta presentada por el Centro Vecinal Quintas de Santa Elena, que busca embellecer la zona este de la ciudad con la creación de un pulmón verde y un corredor seguro de ciclovías y espacios recreativos.
El proyecto beneficiará a los barrios Santa Elena, Anejos del Este, Promuvi, Quintas de Santa Elena y a los habitantes de Jesús María y la región, mejorando la calidad de vida de los vecinos y promoviendo la actividad física.
Derechos de todos
Este proyecto propone garantizar el acceso igualitario a juegos para niños con discapacidad motriz en las escuelas primarias de la ciudad.
Con un enfoque inclusivo, busca permitir que los niños con movilidad reducida puedan disfrutar de los mismos derechos y oportunidades que el resto de los estudiantes.
S.O.S Documentos al Rescate
Presentado por Federico Javier Sosa Pacchiotti, tiene como objetivo recopilar y preservar documentos históricos de Jesús María, desde su fundación hasta 1950.
Este proyecto busca salvaguardar la memoria histórica de la ciudad y ponerla a disposición de investigadores, periodistas, y educadores.
Indaba
El Grupo Scout Nº 548 "San Francisco Javier" propone la creación de un espacio verde con un salón de usos múltiples.
Este lugar servirá para realizar actividades educativas y de concientización ambiental, además de ser un punto de encuentro para los miembros del grupo scout y la comunidad.
Hogares Verdes - Compostaje Domiciliario de Residuos Orgánicos
Iniciativa de la Asociación Civil CREAR, que promueve el compostaje en los hogares de la ciudad como una forma de reducir los residuos orgánicos y contribuir a la mejora del entorno local. El proyecto incluirá capacitaciones y entrega de composteras a vecinos e instituciones.
El resto de las propuestas que no serán ejecutadas este año, pasarán a formar parte de un "Banco de proyectos", que podrán ser financiadas por empresas y organizaciones.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.