
"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
Colonia Caroya07 de mayo de 2025
El Club San Martín de Colonia Caroya cumple este 7 de mayo 75 años de historia.
En 1950, se reunieron los miembros de las Comisiones Directivas de los Clubes Defensores de Banfield y Atlético El Porvenir con el objetivo de fusionar las dos instituciones en una sola.
Algunos sostienen que el Club Sportivo Vicente Agüero participó de esa fusión tan particular.
Banfield era un club que tenía su sede en un bar y una cancha de fútbol en Av. San Martín, entre las calles 60 y 64.
El Porvenir, en cambio, estaba en el centro de Puesto Viejo y estaba muy identificado con las familias de este sector rural.
Después de varias jornadas de discusión, se concretó el objetivo y el 7 de mayo, de común acuerdo, se dejó fundado el Club Sportivo San Martín, nombre dado en homenaje al centenario de la muerte del Padre de la Patria.
El primer presidente de la institución fue Humberto Cragnolini, de Puesto Viejo.
Pero la ubicación del nuevo club generaría las disputas internas. El San Martín se instaló en la vieja bodega de Contessi, en la Calle Ancha al 5900 y a los de El Porvenir no les gustó nada alejarse de su barrio.
En consecuencia, la fusión no duraría mucho y los de Puesto Viejo retornarían a su lugar antiguo. La nueva institución quedaría presidida por los ex integrantes del Banfield caroyense.
El apellido Bergagna es el más emblemático en la historia del Sportivo y se vincula, por tantos años de participación de los integrantes de esa familia, directamente con el club.
Como uno de los hechos más significativos de su historia, recibió la visita del Botafogo de Brasil cuando inauguró el sistema de iluminación de la cancha de fútbol, en 1966.
Entre las décadas del 1960 y 1980, San Martín tuvo su mayor gloria futbolística. No llegó a ser campeón de la Liga Colón, pero logró un subcampeonato.
Norberto “Beto” Contessi fue el jugador del albirrojo que más lejos llegó: jugó en Rosario Central al lado de César Luis Menotti.
Desde hace tres décadas, el club es presidido por Daniel Brollo.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Estaba estacionada en calle 42 y 51 y durante la madrugada, delincuentes rompieron la ventanilla y se llevaron el vehículo. Además usaron las tarjetas para hacer compras por unos 400 mil pesos.

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

La exposición tiene la dimensión del Centro de Convenciones Córdoba multiplicado por 54. Alberga marcas de 150 países y recibe a millones de visitantes por día. Pablo Catani e Ivan Bettini de Espacio Forrajero analizaron el encuentro donde más de 40 empresas argentinas están presentes.