La Provincia llamó a licitación para la escuela PROA de Colonia Caroya

Colonia Caroya20 de junio de 2017 Por Ariel Roggio
La ciudad está dentro del grupo de las 15 que se empezarán a construir a la brevedad. En toda la provincia habrá 40 establecimientos de nivel medio con especialidad en Tecnologías de la Información y la Comunicación. La inversión es de 50 millones de pesos.
escuela proa

El gobernador Juan Schiaretti presidió hoy la presentación del proyecto que contempla la creación de 40 escuelas del Programa Avanzado de Educación Secundaria con Énfasis en Tecnologías de la Información y la Comunicación (Proa), que se emplazarán en distintos puntos de la provincia.

Con este fin, en el mismo acto se formalizó el trámite para la licitación internacional de los primeros 15 establecimientos, mientras que en setiembre próximo se completará la convocatoria para los restantes 25.

Colonia Caroya está dentro de las primeras que se licitarán: se construirá en el loteo del Nores, en una manzana que el municipio tomó como cesión por la subdivisión y urbanización del lote ubicado en calle 14 Norte, entre 40 y 96, al Norte de Bº Viejos Viñedos. 

Las escuelas tendrán entre 1.500 a 2.500 metros cuadrados cubiertos, con amplios espacios destinados a aulas, talleres, laboratorios, salones de usos múltiples, salas de informática, de arte y de ciencias e invernaderos para las de orientación en biotecnología. Se estima que unos 12 mil alumnos serán alcanzados por el programa, una vez que se culminen las obras

Con diseños modernos e innovadores, se priorizará la conectividad de los espacios, que serán adaptables a las necesidades de estudio o recreación. Se tratará, además, de establecimientos con apertura a la participación de la comunidad.

Hasta al momento funcionan 12 escuelas Proa en distintos puntos de la Provincia.

Los nuevos establecimientos se construirán en Villa María (UTN) Colonia Caroya; San Francisco; Villa Dolores; La Carlota; San Pedro; Río Tercero; Oncativo; Tancacha; Corral de Bustos; Las Varillas; Mina Clavero; Deán Funes; Villa General Belgrano; Tránsito; Río Cuarto; Córdoba capital; Marco Juárez; Bell Ville; La Para; Embalse; Cruz del Eje; Alta Gracia; Laboulaye; Villa Nueva; Villa del Totoral; Villa de María de Río Seco; Vicuña Mackenna; La Falda; Despeñaderos; Villa María (sede Universidad Nacional de Villa María); Río Cuarto; Huinca Renancó; Villa Carlos Paz; 5 edificios para Córdoba capital y Unquillo.

Uno de los ejes de esta propuesta pedagógica apunta a la creación de tecnología mediante la programación de software.

Recientemente se incorporó la biotecnología, otro campo de conocimiento clave en el sistema socioproductivo cordobés.

Relacionada: Colonia Caroya tendrá la única escuela PROA regional

Ariel Roggio

Periodista

Te puede interesar