El color de las entabladas en el campo de jineteada

El jueves festivalero marcó el comienzo del certamen de tropillas entabladas o entrevero de tropillas, donde 28 participantes con animales de distintos pelajes competirán durante tres días en una actividad tradicional que también se destaca por su colorido despliegue.
Los orígenes de esta tarea se remontan a los tiempos coloniales, en que no existían los alambrados para separar al ganado, por lo que se utilizaba a una "Yegua madrina" que, mediante un cencerro, agrupaba a todo el conjunto de animales.
Con el tiempo y la implementación de la tecnología en los campos, el entrevero comenzó a utilizarse mayoritariamente con fines recreativos en distintos rincones del país, tal cómo se hace en las noches de Jesús María.
¿En qué consiste el entrevero?
Cada tropillero cuenta con una "yegua madrina" que es la que debe juntar a todos los caballos pertenecientes a la tropilla que se encuentran mezclados en el campo y debe trasladarlos a un lugar del terreno separado por una lona, donde deben estar la totalidad de los mismos para que se de por finalizada la tarea.
Lo colorido de la actividad se da en el momento en que se mezclan los distintos pelajes dentro del campo, antes de ser rescatados por cada tropillero.
Quién primero termine la actividad, es el ganador.
El ganador de la primera noche fue Fernando Ben, proveniente de Bragado (Buenos Aires) que en pocos segundos reunió a toda su tropilla de overos con su madrina correspondiente.
Entre las participaciones destacadas, se encuentran la de Mía y Mila Cambiasso, hijas del polista Adolfo Cambiasso y la modelo María Vázquez; además, el payador oficial Nicolás Membriani y el relator Néstor Ramello son asiduos participantes en las noches de Jesús María.
Participantes tropillas entabladas:
Provincia de Buenos Aires
Mila Cambiasso (Tobianos)
Mia Cambiasso (Moros)
Florencia Grubiak (Overos Negros)
Daniel Pérez (Bayos)
Horcio Ciurlandi (Overos)
Nicolás Membriani (Picasos)
Jose Citrino (Alazanes)
Amílcar Unuané (Gateados Pampa)
Fernando Ben (Overos)
Alberto Ponce (Picasos)
Carlos Bonino (Overos)
Juan Figueras (Overos)
Julián Oviedo (Alazanes)
Marcelos Ávalos (Picasos)
"Bachicha" González (Zainos)
Provincia de Córdoba
Néstor Ramello (Malacaras)
Mauro De María (Overos)
Maximiliano López (Moros)
Leandro Bessone (Overos Negros)
Diego Gamarra (Bayos)
Provincia de San Juan:
Oscar Duarte (Overos Negros)
Provincias de La Pampa y Río Negro
Lucas Moro (Overos Negros)
"Ruso" Wisner (Picasos Overos)
Franco González (Overos)
Provincia de San Luis:
Alfredo Coronel (Overos)
Diego Losa (Alazanes)
Provincia de Entre Ríos:
Nahuel Barreto (Alazanes)
Cristian Dazani (Picasos)