
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Un grupo de productores locales reunidos en el programa "Cambio Rural" produce plantines libres de enfermedades y virus comunes en este tipo de cultivos. Están unidos desde 2016 y este año apuestan a nuevos desafíos de promover la producción de una economía clave para la región.
Colonia Caroya26 de enero de 2018
Giuliana Brollo
El grupo de productores "Batatas de Caroya", reunidos en el programa “Cambio Rural”, produce plantines de batata de excelente calidad sanitaria.
El objetivo es lograr mejores rendimientos y menores costos de producción.
El proyecto inició en 2016 a cargo de la Ingeniera Magalí Cargnelutti que coordina a nueve productores locales: Alfonso Cargnelutti, Héctor Artico, Mario Lépore, David Ambrosich, Ignacio Ambrosich, René Lépore, Marcos Panontini, Nicolás Copetti y Gustavo Venturini.
Las principales problemáticas que los movilizaron a agruparse están al inicio y al final de la cadena, tanto en el acceso a plantines libres de virus como en la comercialización de una batata de mayor calidad y rendimiento, accediendo a mejores precios, mercados y agregado de valor en origen.
El cultivo es afectado por enfermedades que disminuyen drásticamente el rendimiento y la calidad de la batata.
Para resolver el acceso a plantines libres de virus, compran propágalos producidos en el Instituto de Patología Vegetal de INTA, en Córdoba, y multiplican y producen sus propios plantines con sanidad controlada en un invernadero de Colonia Caroya, ubicado en calle Pedro Patat (N), adaptado para usarlo como jaula antiáfido.
Este año el grupo se propone aumentar la superficie de producción y desarrollar nuevas estrategias de comercialización y agregado de valor.
“Batatas de Caroya” recibe el apoyo de distintas instituciones, como la Agencia del INTA Jesús María, la Sociedad Rural de Jesús María y la Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad.
De hecho, hace poco el proyecto fue aprobado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.