
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Serán el viernes 4 de octubre en las dos sedes de la entidad y en la Biblioteca Sarmiento. Se elegirán 114 delegados titulares y 28 suplentes entre los tres distritos. ¿Habrá listas opositoras?
Regionales11 de septiembre de 2019La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María convocó a elección de delegados para el viernes 4 de octubre.
Serán simultáneas en cada uno de los distritos:
Distrito A en la Biblioteca Sarmiento. Se eligen 31 delegados titulares y ocho suplentes.
Distrito B en la sede de la Cooperativa de calle Pedro J. Frías. Se eligen 33 delegados titulares y ocho suplentes.
Distrito C en la sede la Cooperativa de calle Alice y Don Bosco. Se eligen 50 delegados titulares y 12 suplentes.
Las condiciones para participar en las elecciones de delegados y el tiempo de permanencia de los integrantes del Consejo de Administración en sus cargos fueron los cambios más importantes al Estatuto Social aprobados en una Asamblea Extraordinaria realizada a fines de junio.
NUEVAS DISPOSICIONES
- Continuará la obligatoriedad de estar al día con el pago de los servicios -inclusive en planes- para participar con voz y voto de las asambleas en las que se elijan delegados.
- Cada candidato a delegado titular deberá ser auspiciado, por lo menos, por dos asociados y los delegados no podrán ser auspiciantes de otros. Hasta ahora, la lista completa debía ser auspiciada por 50 socios.
- Se aclaró que no puede haber elección directa porque no lo permite la ley de Cooperativas.
- Los miembros titulares y suplentes del Consejo de administración podrán permanecer en el cargo un máximo de 12 Ejercicios (un Ejercicio dura un año).
- Quienes ocupen cargos en la mesa directiva (Presidente, Vicepresidente, secretario, Prosecretario, tesorero y Protesorero) y los síndicos podrán estar en ella no más de seis Ejercicios.
- Todos podrán reingresar pasados tres Ejercicios.
La Asamblea de Distrito: el primer espacio de participación.
En estas asambleas, los asociados de los Distritos A, B y C pueden presentar listas de delegados, las cuales son sometidas a votación y gana la que obtiene la mayor cantidad de sufragios entre los presentes.
A fin de evitar irregularidades, las Asambleas de los tres distritos se hacen simultáneamente.
¿Cómo Es la mecánica?
Al inicio de la Asamblea es designado un Secretario para que, junto con las autoridades de la misma, apruebe y suscriba el Acta.
Luego se proponen otros tres asociados para que integren la Comisión encargada de recibir y escrutar los votos de la Asamblea.
Finalmente, se procede a la elección de la cantidad de Delegados Titulares y Suplentes del Distrito, por el término de un año, los que varían según la cantidad de asociados que hay en cada distrito.
El número de representantes de cada zona es uno cada 200 asociados radicados en ella o fracción superior a 100.
Para participar de la Asamblea se debe contar con una tarjeta credencial que se pide previamente o en el lugar donde se hace la misma.
Tienen voz y voto quienes acreditan seis meses de antigüedad como asociados al cierre del Ejercicio, o sea, al 30 de junio; y están al día en sus obligaciones de plazo vencido con la Cooperativa (no pueden deber servicios ni planes de pago cuyo vencimiento haya operado el mes inmediato anterior al de la realización de la Asamblea).
Quienes no cumplen con alguno de estos requisitos sólo tienen voz. Transcurrida una hora después de la fijada para la reunión, ésta se realiza cualquiera sea el número de asociados presentes. La elección es por votación secreta y en las listas oficializadas no se pueden tachar nombres.
Las listas deben estar oficializadas previamente por el Consejo de Administración.
A tal fin, se pueden presentar hasta tres días hábiles antes de la celebración de la Asamblea, por duplicado.
La lista debe ser auspiciada, por los menos, por 50 asociados con derecho a voto, ya que los cambios hechos en el Estatuto Social se aplicarán recién a partir de 2020.
Las listas deben contener nombre y apellido, domicilio y firma, tanto de los proponentes como de los propuestos.
El Consejo le notifica la oficialización total o parcial, según el caso, al asociado que encabeza la nómina de los que la auspicien, dos días después del vencimiento del plazo de presentación.
¿QUIÉN PUEDE SER DELEGADO?
El asociado que reciba los servicios de energía eléctrica, agua potable y telefonía fija y tenga:
- Antigüedad mínima de un año a la fecha de cierre del Ejercicio (30 de junio).
- Sus obligaciones con la Cooperativa al día. Los miembros del Consejo de Administración no pueden ser delegados. (Artículo 36)
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.