Los intendentes buscan un equilibrio entre la salud y la economía
Tras la reunión con el COE local, los tres intendentes opinaron sobre las manifestaciones del jueves: el "cacerolazo" del sector comercial en el centro de Jesús María pidiendo la reapertura de locales y el duro comunicado de los médicos del Hospital Regional Vicente Agüero cuestionando una posible flexibilización.
Carlos Ciprián (Sinsacate):
"Estamos en una cornisa pero tenemos que escuchar todas las campanas. Lo más importante es la pandemia, pero también hay que entender al resto. La diferencia en que se active la obra privada o no, significa que una persona pueda, dignamente, llevar 15 mil pesos a la casa para llenar la olla todos los días. Hay que escuchar eso. Hay una cuestión social muy fuerte y debemos atender todos los reclamos".
Luis Picat (Jesús María):
"Estamos yendo a un punto de equilibrio donde tenemos que pensar lo económico y lo sanitario. Los tres intendentes hicimos un esfuerzo grandísimo desde el primer momento que empezó el aislamiento. A los vecinos les pongo un 10 porque hemos recibido mucha colaboración. Pero es atendible la situación económica. La salud va del lado del bolsillo. Tener una persona psicológicamente estable que pueda llevar la comida y el pan todos los días a su casa, también significa salud".
Gustavo Brandán (Colonia Caroya):
"Ambas situaciones (salud y economía) se pueden compatibilizar. No son posiciones encontradas. Tenemos que ver el tema social, especialmente de los sectores mas desprotegidos que necesitan trabajar y obviamente las cuestiones medicas que hay que seguir profundizando tomando medidas sanitarias para cuidar a la población".