
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Antes del discurso del Presidente Alberto Fernández, el COE había autorizado liberación de actividades en otras localidades del Departamento Colón. En lugares de menos de 50 mil habitantes hay novedades.
Coronavirus09 de mayo de 2020El Presidente de la Nación anunció ayer que todo el país, a excepción de Capital Federal y Gran Buenos Aires, entra en la etapa 4 de la cuarentena, que implica una mayor flexibilización.
En Córdoba, durante este fin de semana se definirá qué actividades podrán volver a trabajar.
En lo inmediato no habrá mayores cambios en las “zonas rojas”. La región de Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate sigue siendo, por ahora, “zona roja flexibilizada”.
Antes del discurso del Presidente, la Provincia amplió el espectro de ciudades donde se flexibilizará la cuarentena, a partir del próximo lunes.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) anunció ayer que 14 ciudades del Gran Córdoba iniciarán una etapa de liberalización junto con los grandes conglomerados urbanos del interior.
Quedarán por ahora sin esas flexibilizaciones la Capital y 11 localidades vecinas: Villa Allende, Saldán, La Calera, Mendiolaza, Unquillo, Juárez Celman, Malvinas Argentinas, Mi Granja, Bouwer, Los Cedros y Malagueño. Allí se concentra cerca del 45 por ciento de la población de la provincia.
Mientras, deberán adecuarse al nuevo régimen de flexibilidad Río Ceballos, Salsipuedes, Colonia Tirolesa, Montecristo, Toledo, Río Segundo, Pilar, Villa Parque Santa Ana, Villa del Prado, Alta Gracia, Falda del Carmen, Villa Carlos Paz, Bialet Massé y Santa María de Punilla.
Otro cambios.
En las localidades de menos de 50 mil habitantes se extenderá el horario de las actividades ya permitidas: la construcción y el comercio podrán funcionar de 8 a 16 horas, y también la actividad industrial.
Las profesiones liberales podrán atender los sábados.
En todas las localidades –excepto en Córdoba y en Gran Córdoba– está permitida la atención de las siguientes especialidades: oftalmología, kinesiología, fonoaudiología y psiquiatría.
Por ahora, ningún municipio local emitió información sobre estas últimas novedades para ratificar las medidas.
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.