
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El gobernador encabezó la presentación del Informe de la Situación Epidemiológica actual en la Provincia de Córdoba. La cantidad de testos triplica el promedio nacional. Hay más de 400 localidades que están sin casos.
Coronavirus01 de junio de 2020El gobernador Juan Schiaretti presidió este lunes la presentación del Informe de la Situación Epidemiológica Actual en la Provincia de Córdoba, y de los criterios de actuación desde el punto de vista sanitario en el abordaje de la pandemia del coronavirus.
El informe llega a 90 días del primer caso de coronavirus en Córdoba y con más de 70 días de aislamiento.
“Desde el inicio de la pandemia hemos estudiado 38.984 personas. En la ciudad de Córdoba se realizan 17.602 test cada un millón de habitantes”, dijo Gabriela Barbás, Secretaria de Prevención y Promoción de la Salud
También se dio detalle del número básico de reproducción (Ro), un indicador del promedio de personas que se infectan a partir de un caso, y que dan cuenta de la tasa de contagio. En Córdoba, luego de la cuarentena, en las últimas semanas es de 0, 9.
“Las medidas han sido efectivas. En este momento con una tasa de contagio que está por debajo de 1 y en los últimos días se registra curva descendente”, afirmó el Ministro de Salud, Diego Cardozo, que además destacó que actualmente hay 401 localidades sin casos de coronavirus.
Desde la OMS destacaron que Córdoba “llegó a un punto destacable” en la mitigación del Covid-19. “No se pueden relajar. Son un ejemplo”, añadió Birmingham.
Finalmente, Schiaretti puntualizó que Córdoba viene abordando la pandemia de acuerdo a los estándares internacionales.
“Hemos actuado bien en los tres brotes que se registraron en la ciudad de Córdoba y gracias al trabajo del sistema sanitario hemos conseguido controlar el brote”, sostuvo.
El mandatario se mostró satisfecho con promedio de testeos que realiza Córdoba, que triplica la media nacional.
“Tenemos la intención de seguir flexibilizando la cuarentena. Pero para eso es central la responsabilidad social”, agregó Schiaretti, en relación a la progresiva reapertura de actividades que se concretarán próximamente.
“Si seguimos así, podremos avanzar en la liberalización de más actividades, pero recordemos siempre que el virus está ahí, acechándonos y no podemos descuidarnos”, sostuvo.
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.