
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Por descuentos obligatorios o aportes solidarios, parte del sueldo de los integrantes del Ejecutivo, del Concejo Deliberante y del Tribunal de Cuentas fue para cubrir gastos relacionados con la prevención del Covid.
Coronavirus09 de agosto de 2020Apenas comenzó el mes de abril y se cumplían los primeros días de la cuarentena estricta, el intendente Gustavo Brandán sacudía al Concejo Deliberante con un proyecto que incluía nuevas obligaciones laborales para los ediles y descuentos de los sueldos de los integrantes del Gabinete.
Ese “gesto” se efectivizó durante los meses de abril y mayo, período en que los funcionarios terminaron aportando más de 600 mil pesos de sus salarios a un Fondo de Emergencia Sanitaria, creado para afrontar los gastos relacionados a la prevención del COVID-19, según se informó en la web de Diario El Despertador.
Concejales y tribunos.
Los funcionarios elegidos en los comicios realizados en 2019 debieron cumplir 24 horas semanales de trabajo a disposición de Defensa Civil para cobrar el 90 por ciento de la dieta mensual ya que, obligatoriamente, les aplicarían un 10 por ciento de descuento.
Entre los dos meses, juntaron 112 mil pesos por los descuentos aplicados en el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, incluyendo a sus secretarias.
La mayoría cumplió con los trabajos a los que fueron invitados a participar y les restaron casi 3 mil pesos mensuales del aporte obligatorio.
La edil Dolores Manubens (Juntos por el Cambio) no cobró ninguno de los meses en cuestión y el dinero de su dieta fue al Fondo. Lo mismo pasó con los tribunos Diego Rodríguez y Laura Serafini, en el mes de junio.
Ejecutivo.
El intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán, había anunciado que donaría el 30 por ciento de su sueldo para ese fondo de emergencia.
En los dos meses en cuestión aportó casi 60 mil pesos.
Además, les pidió a los integrantes del Gabinete que donen entre el 10 y el 30 por ciento de sus remuneraciones, de acuerdo a la situación particular de cada uno.
La mayoría renunció a cobrar entre 5 y 10 mil pesos por mes, pero hubo algunos casos especiales, de funcionarios que donaron 26 mil pesos en total.
Además, un empleado municipal de planta permanente y un funcionario de primera línea del organigrama donaron casi 45 mil pesos cada uno en la suma de abril y mayo. Así fue que el total acumulado por aportes del Gabinete fue de 425 mil pesos.
Los gastos.
Con el dinero del Fondo de Emergencia Sanitaria, conformado por los descuentos de sueldos y aportes de autoridades, concejales y tribunos, Defensa Civil fue haciendo compras y donaciones.
Compraron tres tambores de alcohol en gel, tela para confeccionar mamelucos, barbijos quirúrgicos, dispositivos para medir la temperatura en los controles de acceso a la ciudad y sustancias para las desinfecciones en la vía pública.
Además, en mayo se entregaron 78 mil pesos -resultado de los primeros descuentos de sueldos- al Hospital Regional Vicente Agüero, que fueron destinados a equipamiento para la Unidad de Terapia Intensiva.
Aportes de mayo.
Concejo Deliberante $ 56.520,78
Tribunal de Cuentas $ 13.735,00
Departamento Ejecutivo $ 219.015,53
Aportes de junio.
Concejo Deliberante $ 56.515,97
Tribunal de Cuentas $ 66.164,61
Departamento Ejecutivo $ 206.191,39
Gastos.
Donación al Hospital $ 77.600
Alcohol en gel y al 70% $ 265.000
Barbijos quirúrjicos $ 35.000
Medidor de temperatura $ 50.000
Tela para mamelucos $ 36.000
Saldo en el Fondo de Emergencia $ 97.000
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.