Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

La policía registra un promedio de cien casos mensuales de violencia familiar y de género

El dato corresponde a la jurisdicción de la Departamental Colón. A partir de la cuarentena aumentaron notablemente estos hechos, "son los delitos con los que más trabajamos", señaló el crio. Mancilla.

Policiales04 de noviembre de 2020Giuliana BrolloGiuliana Brollo
multimedia.normal.bdefb0323f019aa0.576861747341707020496d61676520323031392d31312d31392061742030392e5f6e6f726d616c2e6a706567 (1)
Imagen ilustrativa.

En estos últimos meses, durante la cuarentena, incrementaron notablemente los casos de violencia familiar y de género con intervención policial. 

Según los datos aportados por el Crio. My. José Mancilla, dentro de la jurisdicción que comprende la Departamental Colón de Policía, se registran en promedio cien casos mensuales de estas características. 

Nos referimos a situaciones violentas que ocurren en nuestra zona dentro del hogar, el seno familiar o la pareja. Alguno de los vínculos, muchas veces preso de una ira incontrolable o bajo el efecto de alguna sustancia, es capaz de amenazar de muerte, golpear, irrumpir en la vivienda, herir o apuntar con un arma a uno de sus lazos afectivos. 

El jefe policial supuso que los posibles causantes de esto pueden ser "el encierro de la gente o la permanencia de todo el grupo familiar en un mismo domicilio". 

Mancilla resaltó que de todos los episodios intrafamiliares en los que actúa la policía, la mayoría son situaciones de violencia de género: hombres que violentan a su pareja, ex pareja u otra mujer de su entorno íntimo. 

"Este tipo de delitos son con los que más trabajamos e implican mayor esfuerzo, desgaste de recursos humanos y materiales" señaló el comisario. 

También existe un preocupante aumento de los casos de resistencia hacia la autoridad con policías heridos y móviles dañados por personas que se resisten a un control, allanamiento o detención. 

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.