
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Hay 10 propuestas por barrio y cinco generales para toda la ciudad. Los vecinos caroyenses pueden ingresar al formulario virtual y elegir la prioridad para la ejecución de las sugerencias.
Colonia Caroya01 de junio de 2021La Dirección de Participación Ciudadana lanzó la votación virtual del Presupuesto Participativo 2021.
De acuerdo a lo planificado para este año, el monto total en que los vecinos de la ciudad pueden decidir el destino de fondos municipales ascendería a los 27 millones de pesos.
¿Cómo elegir?
Desde principios de año, los presidentes de centros vecinales trasladaron las inquietudes de los habitantes de cada barrio para exponer propuestas y proyectos que puedan ser financiados con esta herramienta.
Luego de un análisis de las autoridades, las sugerencias se dividieron para el Fondo del Progreso (exclusivo para obras, servicios y equipamiento) o para el Presupuesto Participativo 2021.
Una vez designadas las opciones, se diseñó un formulario de votación virtual que podrá ser llenado por cualquier caroyense mayor de 16 años.
Se podrá votar por una opción entre las 10 propuestas finales y puntuales de barrios específicos; y además por alguna de los cinco proyectos para toda la ciudad en general.
Ingresá al formulario para votar en este LINK
Proyectos por barrio:
1. Centro Vecinal San Agustín: Centro de rehabilitación publico Post-Covid19 en polideportivo municipal.
2. Centro Vecinal Malabrigo: Capacitación en Oficios para Jóvenes Emprendedores.
3. Centro Vecinal Altos de Caroya: Ejecución de Plaza en espacio verde público.
4. Centro Vecinal Los Álamos: Adoquines en sus pasajes y calles.
5. Centro Vecinal Aires de Caroya: Arbolado público en Calle 18 y 40.
6. Centro Vecinal Cristo Rey: Obra Cordón Cuneta en Plaza Cristo Rey.
7. Centro Vecinal Don Bosco: Creación de Espacios sociales y recreativos públicos.
8. Centro Vecinal República de Italia: Talleres recreativos y actividad física para personas mayores.
9. Centro Vecinal René Favaloro: Talleres recreativos para compartir la plaza en familia.
10. Centro Vecinal San Francisco de Asís: Salón de usos múltiples/Centro Vecinal.
Propuestas para toda la ciudad.
1. Feria de Artesanos permanente
2. Talleres educativos de compostaje (Concientización y tratamiento de residuos)
3. Baños en plazas y Paseos Públicos
4. Aplicación "MI CIUDAD" (App que contiene la mayor información sobre nuestra ciudad)
5. Refuncionalización de la plaza "Nicolás Avellaneda".
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.