
Reviví el Desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Hay 10 propuestas por barrio y cinco generales para toda la ciudad. Los vecinos caroyenses pueden ingresar al formulario virtual y elegir la prioridad para la ejecución de las sugerencias.
Colonia Caroya01 de junio de 2021La Dirección de Participación Ciudadana lanzó la votación virtual del Presupuesto Participativo 2021.
De acuerdo a lo planificado para este año, el monto total en que los vecinos de la ciudad pueden decidir el destino de fondos municipales ascendería a los 27 millones de pesos.
¿Cómo elegir?
Desde principios de año, los presidentes de centros vecinales trasladaron las inquietudes de los habitantes de cada barrio para exponer propuestas y proyectos que puedan ser financiados con esta herramienta.
Luego de un análisis de las autoridades, las sugerencias se dividieron para el Fondo del Progreso (exclusivo para obras, servicios y equipamiento) o para el Presupuesto Participativo 2021.
Una vez designadas las opciones, se diseñó un formulario de votación virtual que podrá ser llenado por cualquier caroyense mayor de 16 años.
Se podrá votar por una opción entre las 10 propuestas finales y puntuales de barrios específicos; y además por alguna de los cinco proyectos para toda la ciudad en general.
Ingresá al formulario para votar en este LINK
Proyectos por barrio:
1. Centro Vecinal San Agustín: Centro de rehabilitación publico Post-Covid19 en polideportivo municipal.
2. Centro Vecinal Malabrigo: Capacitación en Oficios para Jóvenes Emprendedores.
3. Centro Vecinal Altos de Caroya: Ejecución de Plaza en espacio verde público.
4. Centro Vecinal Los Álamos: Adoquines en sus pasajes y calles.
5. Centro Vecinal Aires de Caroya: Arbolado público en Calle 18 y 40.
6. Centro Vecinal Cristo Rey: Obra Cordón Cuneta en Plaza Cristo Rey.
7. Centro Vecinal Don Bosco: Creación de Espacios sociales y recreativos públicos.
8. Centro Vecinal República de Italia: Talleres recreativos y actividad física para personas mayores.
9. Centro Vecinal René Favaloro: Talleres recreativos para compartir la plaza en familia.
10. Centro Vecinal San Francisco de Asís: Salón de usos múltiples/Centro Vecinal.
Propuestas para toda la ciudad.
1. Feria de Artesanos permanente
2. Talleres educativos de compostaje (Concientización y tratamiento de residuos)
3. Baños en plazas y Paseos Públicos
4. Aplicación "MI CIUDAD" (App que contiene la mayor información sobre nuestra ciudad)
5. Refuncionalización de la plaza "Nicolás Avellaneda".
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.