
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El combo "chaya y cuarteto" volvió a convocar a la juventud. En las últimas dos noches se vendieron más entradas que en las primeras cuatro.
Festival 202512 de enero de 2022La sexta noche del Festival, con Sergio Galleguillo y Dale Q´Va, volvió a convocar a una gran multitud de jóvenes que, por segunda noche consecutiva, cambiaron el ambiente de la edición.
Es que, entre lunes y martes, se vendieron más entradas que en las primeras cuatro noches.
La programación de estas últimas dos jornadas, apuntada directamente a la juventud, hizo cambiar el ambiente en las boleterías de un Anfiteatro que había arrancado con timidez.
El lunes, más de 12.600 entradas vendidas. Anoche, fueron 10.200.
La jornada inició con la presentación de las jóvenes Chamamé Kuñá, una banda integrada totalmente por mujeres que deleitó con la música litoraleña.
La apertura para la televisación, como todas las noches fue acompañada por la danza, hoy protagonizada por el ballet folklórico local del Club Alianza, dirigido por Pamela Díaz Cantarelli.
El folklore, gran protagonista del escenario Martín Fierro, estuvo presente en la voz del Cuarteto 5 Sentidos, que interpretó grandes clásicos, como Luna Cautiva.
Los Carabajal llenaron de aires santiagueños el anfiteatro con sus chacareras, zambas y gatos.
El espíritu de Santiago del Estero continuó con la enérgica presencia de los hermanos Umbides, que brindaron un espectáculo de música y danza a toda potencia, desplegando habilidades coreográficas al tocar el bombo y mostraron su destreza bailando el malambo.
En el cierre, el escenario Martin Fierro comenzó a lucir el color de La Rioja de la mano de Legales, y el carnaval chayero desembarcó con Sergio Galleguillo.
El máximo representante de la chaya argentina brindó un espectáculo junto al público que tiñó de blanco todo el anfiteatro.
Minutos más tarde, Dale Q’ Va cerrará esta jornada a pura fiesta cordobesa.

En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.

Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.

El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.

En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.

Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.

El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.

Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.

Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.