
Referentes judiciales comunitarios estarán en Sinsacate
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Argumentan que es nocivo para la salud de los niños y que dificulta el proceso de interacción y aprendizaje. El protocolo sanitario elaborado por la Provincia incluye el tapabocas para estudiantes desde los 6 años.
Regionales25 de febrero de 2022Padres Organizados y Autoconvocados critican el protocolo sanitario elaborado por el Ministerio de Salud para el retorno a las clases plenamente presenciales en la provincia de Córdoba.
Una de las medidas que mayor rechazo generó es que los niños de 6 años en adelante deben usar barbijo durante toda la jornada escolar, tanto en espacios abiertos como cerrados.
Soledad Cabral, vocera y representante del movimiento, señaló los motivos por los cuales están desacuerdo: "según la comunidad pediátrica el uso del barbijo en los niños disminuye la disponibilidad de oxígeno, favorece a las enfermedades pulmonares y obstaculiza su proceso de socialización, interacción y aprendizaje".
"Ni en las canchas llenas de gente exigen el correcto uso del barbijo", agregó Soledad.
Otro punto que consideran "preocupante" es que las escuelas deben recabar información sobre la vacunación contra el Covid en los alumnos y sus familias. "Eso es absurdo, esa información sensible pertenece a la privacidad de las personas ", argumentó la mamá.
Durante la entrevista Soledad también criticó que los edificios escolares no están en condiciones edilicias y de infraestructura para regresar a la actividad en marzo.
"La mayoría de los colegios tienen los sanitarios en mal estado, goteras, baños desbordados, bombas de agua rotas, aulas sin vidrios, edificios sin gas y fallas eléctricas".
Los medidas del protocolo para el regreso a clases consideradas como "positivas" por el grupo de Padres Organizados:
-No se exige Pase Sanitario.
-Se elimina el sistema de burbujas.
-No se exige testeo semanal para no vacunados.
-No hay espacios diferenciados para no vacunados.
-Se regresa a la formación y actos académicos.
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
La Jefa Comunal Nilda Lauret recibió a funcionarios provinciales, que además prometieron 55 millones de pesos para obra de cordón cuneta.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.
Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.
El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.