
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Será del 22 al 24 de abril, en el Museo de la Ciudad Luis Biondi. En esta nueva edición, la temática será “Movimientos urbanos, con el arte al aire libre como protagonista”.
Jesús María07 de abril de 2022
Giuliana Brollo
La Municipalidad de Jesús María, a través de la Dirección de Cultura, invita a artistas a participar del 17º Encuentro de Pintores Paisajistas 2022, que se realizará desde el viernes 22 hasta el domingo 24 de abril, en el Museo de la Ciudad Luis Biondi.
“Movimientos urbanos, con el arte al aire libre como protagonista”, es la temática de esta nueva edición, que invita a pintores, mayores de 18 años, de todo el país a recrear lugares y paisajes que forman parte de la identidad histórica, cultural y natural jesusmariense.
Los participantes van a tener la posibilidad de realizar sus obras en lugares elegidos por ellos mismos, con la técnica, el lenguaje y los materiales que prefieran. Así, los vecinos podrán ser testigos de esta experiencia de arte al aire libre en diferentes rincones de la ciudad.
Registro de pintores
Los artistas interesados en ser parte del encuentro, tienen que pre-inscribirse previamente por e-mail a [email protected]. Pueden hacerlo hasta el 20 de abril.
Por bases y condiciones, podrán comunicarse por teléfono al 03525 443703, o por whatsapp al 3525-539012, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
La inscripción se realizará los días viernes 22 de abril, de 9 a 19, y sábado 23 de abril, de 8 a 12 horas, en el Museo de la Ciudad “Luis José Biondi”, ubicado en calle Ingeniero Olmos 453. El costo será de $700.
Premiación
Los ganadores se darán a conocer el domingo 24 de abril, desde las 9 horas, en la Estancia Jesuítica.
Categoría A: artistas plásticos profesionales.
1° premio: $50.000 (Premio al artista cordobés de la Agencia Córdoba Cultura).
2° premio: $35.000.
3° premio: $30.000.
Categoría B: artistas plásticos aficionados.
1° premio: $20.000.
2° y 3° premio: $10.000.
Categoría C: pequeño formato.
1°, 2° y 3° premio: $10.000 pesos cada uno.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.