
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La institución se encuentra sin cobertura médica desde el inicio de clases por falta de fondos para contratar una empresa privada. Solicitan la colaboración de negocios y comerciantes que quieran donar premios para el sorteo.
Colonia Caroya25 de junio de 2022La cooperadora escolar del IPEM 349 Giovanni Bosco hará una rifa para contratar el servicio de emergencias médicas que proteja a los 415 estudiantes que asisten a la institución.
Si bien es una prestación que se gestiona todos los años, al inicio de este ciclo lectivo no pudieron hacerlo por falta de fondos.
Necesitan aproximadamente 170 mil pesos para cubrir a todos los estudiantes y al personal docente.
Cinta López y Yanina Acosta (presidenta y secretaria de la cooperadora, respectivamente) señalaron que el único ingreso que tienen es la cuota anual de inscripción que no es de pago obligatorio para las familias.
Si bien hay gastos administrativos y edilicios, la prioridad se concentra ahora en la salud de los alumnos. "Queremos juntar la plata en julio para volver de las vacaciones con el servicio médico hasta fin de año", señalaron las mujeres.
Mónica Bruno, directora de la institución, agregó: "otros años la cooperadora podía pagarlo, pero la pandemia afectó mucho en la economía de las familias y del colegio".
La docente aclaró que hay varias escuelas de la zona que se encuentran en la misma situación.
¿Cómo colaborar con el IPEM 349?
Desde la cooperadora solicitan ayuda a comerciantes y empresas que quieran aportar donando premios para la rifa que se sorteará en julio.
También se podrán comprar números cuando salgan a la venta.
Para más información, contactarse con la presidenta, Cintia López: (0)11 (15) 386 876 08.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.