
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La cantante Virginia Bordone y el pianista Diego López brindarán un repertorio de ópera y otras canciones consagradas. Será a las 18:30, con entrada libre y gratuita.
Agenda29 de julio de 2022El domingo 31 de julio se realizará un homenaje a la música italiana en la Estancia Jesuítica de Jesús María. Comenzará a las 18:30 y es con entrada libre y gratuita.
El espectáculo se llama "Concerto all’italiana", una presentación de gemas operísticas y canciones consagradas que los grandes amantes de la ópera y la música tienen entre sus obras cumbres, y quienes no están
familiarizados, alguna vez también escuchó.
En el piano estará el músico Diego López y en la voz, la cantante soprano Virginia Bordone.
Programa del evento:
Qui la voce – Bellini
Ah, fors’é lui – Verdi
Regnava nel silenzio – Donizzetti
Tu che di gel sei cinta – Puccini
Marechiare - Tosti
La danza – Rossini
Torna a surriento – E. de Curtis
Bonus track: vissi d’arte de Tosca de Puccini
Sobre los artistas:
Diego López
Nació en la Ciudad de Buenos Aires en 1990, y comenzó sus estudios de piano a la edad de 8 años en el Instituto Superior de Música "José Hernández", donde da un pequeño concierto ése mismo año.
Años más tarde, a la edad de 12 comienza sus estudios formales en el Conservatorio de Música "Manuel de Falla", formándose paralelamente como violinista en la misma institucion y de forma particular con Abraham Buchhalter.
Tomando primeramente el camino del violín, asiste a diversos cursos y masterclases como el del Camping Musical Bariloche (Monica Cosachov), El Espiriru de la música (Lucca Fontte).
Participa de diversas orquestas de formacion: Orquesta Estudiantil de Buenos Aires (Guillermo Zalcmann), Orquesta Juvenil de San Martin (Armando Celan) y Academica del Teatro Colón (Carlos Calleja).
En su búsqueda de completar su formación, vuelve a Buenos Aires a los 24 años y es allí donde retoma el piano a tiempo completo, para indagar aún más en el ámbito operístico y desarrollar un repertorio de solista, sin nunca dejar la música de cámara.
Se egresó en el ESEAM "Juan Pedro Esnaola" de la carrera de piano con una mención especial en la cátedra de
piano del profesor Fernando Pérez, y realizó sus estudios de música de cámara con la profesora Viviana Lazzarin, y de forma particular con Guillermo Opitz.
Mientras tanto, también trabajó como maestro acompañante en las clases de danza del profesor José María López y como maestro co-repetitor en la compañía lírica "York" a cargo del maestro Oscar Castro.
Actualmente ingresó a la carrera de Preparador Musical de Ópera del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y profundizando sus estudios de piano con el maestro José Luis Juri.
Además, se encuentra participando como pianista acompañante de la compañía "CoYMCA", y realizando conciertos junto a la "Sociedad Schubert Argentina" como también de forma autónoma como pianista acompañante.
Paralelamente, también brindando clases de piano de forma particular.
Virginia Bordone
Comenzó sus estudios de canto lírico con la soprano Norma Risso en la ciudad de Córdoba Capital. También en esa ciudad cursó los primeros 3 años de la carrera de Composición musical en la Universidad Nacional de Córdoba y la Tecnicatura superior en canto lírico en el Conservatorio Provincial "Félix T Garzón".
Durante esos años participó de numerosos proyectos y agrupaciones musicales, entre las que se encuentran la agrupación lírica "Los figurantes", dirigida por el Maestro Gustavo Espada, el coro Cantoría de la Merced, dirigida por el maestro Santiago Ruiz, LEIM ensamble, proyecto de música electroacústica a cargo del Prof. Gustavo Alcaraz, entre muchos otros.
En el año 2014 se muda a la ciudad de Buenos Aires, para empezar a tomar clases con el tenor Carlos Duarte, con el que se sigue instruyendo hasta. Ciudad en la que aún vive, participó de los talleres de ópera a cargo de la maestra repertorista Rita Casamajor, forma parte de la agrupación lírica Non Casulla, a cargo de la maestra reggie Gabriela Castro Barros, y actualmente participa en el Coro de Música Sacra, a cargo de la maestra Sandra Pianigiani, y el Grupo Vocal de Difusión (GVD) a cargo del maestro Mariano Moruja.
Desde el año 2015 se empeña regularmente en intervenciones artísticas callejeras, formando parte del dúo "Mariquita Sanchez de Thompson", que continua sus actividades hasta el día de hoy, y también como solista se la puede encontrar en las líneas subterráneas de la ciudad de Buenos Aires.
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.
El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro de Doma y Folklore. Conocé todos los detalles en la nota.
Será este viernes 21 de junio desde las 19:00 en el Club Sportivo Unión. Las entradas anticipadas se venden a 2000 pesos.
Será el 18 de mayo en el Anfiteatro José Hernández. Los fanáticos podrán verla junto al trofeo de la Copa América y el de la Finalissima. El evento será con entrada libre y gratuita.
660 jesusmarienses se pusieron al día con sus vacunas durante esta semana, aprovechando el horario extendido en el vacunatorio central.
Recorridos nocturnos por la reserva, jornadas de concientización para el cuidado vocal, castraciones masivas, y paseo de artesanos y emprendedores. Todas actividades gratuitas.
La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.