
Jesús María tendrá un fin de semana para colaborar con instituciones
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Recibieron el galardón "Pío León" César "Neno" Aguirre, Miguel Gramajo, Antonio Roya, Sergio Centini y Norberto Solovey, María Heddy Carrizo, León Murúa y Diego Brazzale.
Jesús María28 de septiembre de 2022En el auditorio de la Sociedad Rural como escenario, Jesús María comenzó los festejos por el 149° aniversario con el tradicional acto de entrega de las Distinciones Pío León.
En un encuentro emotivo, las personas distinguidas recibieron la estatuilla y fueron sorprendidos por videos de familiares y amigos en los que contaron por qué eran merecedores del máximo reconocimiento de la ciudad.
Los flamantes galardonados fueron propuestos por los mismos vecinos a través de una convocatoria de postulación online y elegidas finalmente por un jurado integrado por representantes del Ejecutivo.
Los Pío León 2022 son un reconocimiento a la labor diaria, dedicación, mérito, talento, trayectoria y esfuerzo de jesusmarienses que han dejado su huella y continúan posicionando a la ciudad siendo referentes para futuras generaciones.
Los galardonados fueron:
•Pío León Artístico: César "Neno" Aguirre.
•Pío León Cultural: Miguel Gramajo.
•Pío León Educativo: Antonio Roya.
•Pío León Empresarial: "Mora confitería" de Sergio Centini y Norberto Solovey.
•Pío León Social: María Heddy Carrizo.
•Pío León Profesional: León Amado Murúa.
•Pío León Deportivo: Diego Brazzale.
También se entregó por primera vez a un jesusmariense la distinción "Caballos y Placeres", por su trayectoria y defensa de las tradiciones argentinas: Hugo Pedro Baldo, quien fue miembro de la comisión del Festival de Doma y Folklore de la ciudad durante 39 años. Ocupó varios cargos, entre ellos, el de presidente durante seis años.
Pío León Artístico: César “Neno” Aguirre
Es cantante, nacido en Jesús María en 1980. Su gran crecimiento artístico lleva a lo alto a una de las expresiones musicales de nuestra Córdoba, el cuarteto, y a través de él, se transforma en embajador de nuestra ciudad.
Logró la fama en el ambiente cuartetero gracias a su gran desempeño en Banda Express.
Luego de lanzarse como solista, integró la banda de la que siempre fue fanático: Trulalá.
En 2017, junto a Pablo Ortiz, le dieron forma a un sueño: Dale que Va. Una de las bandas líderes de nuestro cuarteto por estos tiempos y palabra mayor en todo el país.
Pío León Educativo: Antonio Roya
Antonio es profesor, con mayúsculas. Fue intendente de la ciudad en 1970 y 1971. En esos años impulsó la idea de contar con una universidad en la ciudad, que por diversos motivos no pudo consolidarse.
Desde 1961 y durante décadas estuvo frente a las aulas del Colegio Sarmiento y del Instituto Nuestra Señora del Rosario del Milagro, Seminario Menor. Es además contador público, abogado y escribano.
Realizó importantes aportes de manera permanente a la vida institucional de Jesús María como profesional y como ciudadano. Su paso por la docencia dejó huella en jóvenes que hoy son referentes en nuestra comunidad a través de diferentes profesiones y dedicaciones.
Pío León Profesional: León Amado Murúa
Estuvo al frente de las oficinas del INTA de Villa de Maria de Rio Seco y Jesús María durante más de 40 años. Las tareas que desarrolló en la organización le plantearon desafíos mucho más allá de la tarea científica. Aunque portador de conocimiento práctico para los productores, la realidad del Norte Cordobés lo llevó en más de una oportunidad a priorizar necesidades como llevar energía, el teléfono o los mismos caminos a las zonas rurales, tarea para la que desarrolló importantes lazos comunitarios.
Las Forrajeras, los cultivos de cosecha como Maíz, Soja y Trigo, el cuidado del ambiente, y un largo y completo estudio del clima y suelo del Norte de Córdoba con información de más de 100 años, constituyen un importante aporte que logró fortalecer el desarrollo de profesionales y productores en el ámbito agropecuario.
Pío León Social: María Heddy Carrizo
Docente y voluntaria del Festival Nacional de Doma y Folklore por 23 años.
Nació en Pehuajó, Buenos Aires, pero la vida la trajo a Jesús María.
Forjó una vasta carrera docente en las escuelas Giachino, Primer Teniente Morandini, José Manuel Estrada y la Ortiz de Ocampo 22 años.
Durante sus años en el Festival siempre buscó que chicos y chicas fueran partícipes activos en las decisiones del Festival.
Así, impulsó grandes iniciativa hoy institucionalizadas, como la elección de la Wayta y las Malen; los Payadores del Futuro, con Nicolás Membriani y Emanuel Gabotto. La elecciones de los nombres de las mascotas del Festival y del caballo del cuarto palenque por parte de los más chicos, así nacieron el Tero Domingo y su linda familia y el Hachazo.
Pío León Empresarial: Sergio Centini y Norberto Solovey
Comerciantes de toda la vida en 1988 inauguraron “Siglo XX, jeanería” con locales en Jesús María y Colonia Caroya del rubro textil, comercializando las marcas número uno del momento, que marcaron tendencia en los jóvenes de la ciudad.
En el año 2001 buscando un nuevo camino laboral, le dieron vida a “Mora confitería'', que fue transformándose hasta lo que es hoy Mora pub y Mora disco. Como comerciantes y promotores en el rubro gastronómico, buscan profesionalizar el rubro con un permanente compromiso con la capacitación de los trabajadores de la región.
Pío León Cultural: Miguel Gramajo
Es trabajador de prensa. Fundador del diario El Despertador. Un estudioso e investigador de la historia jesusmariense, comprometido en mantener viva la memoria entre las nuevas generaciones. Entre 1981 y 1984: fue encargado de Prensa y Protocolo de la Municipalidad de Jesús María.
Hombre de mil oficios siempre vinculados con la cultura, la educación y la comunicación, fundamentalmente asociados al periodismo de investigación, a través de diferentes medios, radio, televisión y prensa escrita.
Es Autor de los libros “Mi Ciudad Y Yo” y “Mi Departamento Y Yo”, textos para alumnos de 4º Grado y esta semana presentará su nueva obra, “Nacida para ser primera”.
Pío León Deportivo: Diego Brazzale
Licenciado en Educación Física, docente de nivel medio y superior, un gran motivador y uno de los principales promotores del deporte adaptado.
En sus comienzos en el Club Falucho, el CEF n° 10 y el Club Alianza lo tuvo en sus canchas, como profe para convertirse con el tiempo en el Director de Proyectos Especiales Deportivos en la Agencia Córdoba Deportes.
LLegó a la Selección Nacional Argentina de Básquet como entrenador de las categorías formativas.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.