Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Llega a Colonia Caroya el Festival Internacional de Titiriteros Juglares

Se desarrollará desde este martes hasta el sábado 3 de diciembre en distintos puntos de la ciudad. Grupos argentinos, de España, Venezuela, Bolivia y Perú ofrecerán espectáculos y talleres gratuitos.

Agenda28 de noviembre de 2022Giuliana BrolloGiuliana Brollo
multimedia.normal.ad56fe2fba708646.4a75616e6368612079204d617269616368615f6e6f726d616c2e6a7067

Este martes 29 de noviembre dará comienzo en la ciudad la 23ª Edición del Festival Internacional de Titiriteros Juglares. 

Grupos internacionales de Bolivia, Venezuela, España y Perú, y otros de distintas regiones del país (Chaco, Jujuy, Mendoza, Capital Federal y Neuquén y de Córdoba) estarán en la ciudad ofreciendo espectáculos y talleres. 

Este martes alas 19, en plaza Nicolás Avellaneda, será la inauguración del Festival. Se presentará el grupo “Teatro Grito”, oriundo de La Paz, Bolivia, con la obra “Viaje al Corazón de la Madre Tierra”, con la actuación de actores y muñecos gigantes. Luego, a las 21, en Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, “Teatro a Tres Pasos” presentará “CineAmano”.  

Entre el 29 de noviembre y hasta el viernes 2 de diciembre, se llevará a cabo la Muestra Oficial y Paralela con una importante cantidad espectáculos en distintas sedes, escuelas e instituciones de Colonia Caroya.

Martes 29 de noviembre
19.00 Hs. Plaza Avellaneda: Teatro Grito, Bolivia, presenta “Viaje al Corazón de la Madre Tierra”.
21.00 Hs: Casa de la Historia: Teatro En Tres Pasos (Neuquén) presenta “CineAmano”.

Miércoles 30 de noviembre
20.30 Hs: Sala Biblioteca La Bicicleta: Grupo Bermejo (Chaco) presenta “Ofrenda”

Jueves 1 de diciembre
20.30 Hs: Casa de la Historia: Teatro Arbolé (España) presenta “Títeres de Cachiporra”.

Viernes 2 de diciembre
20.30 Hs. Casa de la Historia: “Bigote de Monigote” de Capital Federal presenta “Greta y Gaspar”.

Sábado 3 de diciembre
19.00 Hs. Plaza de Malabrigo: Teatro La Pandilla (Perú) presenta “Los Cuentos de la Awicha”.
20.30 Hs. Sala Biblioteca La Bicicleta: Títeres de Valentina + La Hendija  presentan “Vivencias, un latido delator”.

TALLERES:

Miércoles 30 de noviembre a viernes 2 de diciembre, entre las 10.00 y las 13.00 horas se dará un taller de “Construcción de Autómatas”, en la Sede de la Universidad Popular de Colonia Caroya, (Av. San Martín 2197), a cargo del reconocido Grupo Colibrí, venezolanos radicados hace un tiempo en Córdoba, y cuyo Taller Central se encuentra en Mérida, Venezuela.

También en esos días, se dará la capacitación “El títere frente a cámara”, (títeres para la televisión), en la Sala de Biblioteca La Bicicleta, a cargo de Blanca Vega. Dirigido a titiriteros que quieran conocer o perfeccionarse en esta tarea.

Te puede interesar
Placas Radio 169 (1)

Amplia agenda del fin de semana

Lucas Rodriguez
Agenda06 de septiembre de 2024

El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.

multimedia.normal.a0ff94436f1ee6f8.437572736f206465205243505f6e6f726d616c2e77656270

RCP en los barrios: Taller en barrio Armada Nacional

Lucas Rodriguez
Agenda22 de abril de 2024

La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.