
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Ese fue el promedio de ocupación en el primer fin de semana del Festival. En la nota, los circuitos guiados y los atractivos son las propuestas más elegidas por los visitantes.
Festival 202512 de enero de 2023Jesús María recibió a miles de visitantes durante el primer fin de semana asegurando una ocupación del 90 por ciento promedio.
A la fecha, la ciudad tiene una ocupación del 80% en el alojamiento alternativo, que comprende a casas, departamentos y habitaciones. Por lo que, todavía, hay disponibilidad para lo que resta de la fiesta gaucha.
Por su parte, los establecimientos hoteleros están al 100 por ciento.
Este movimiento asegura una temporada favorable para Jesús María, posicionándose como uno de los principales destinos elegidos en Córdoba como cada enero.
Desde el área de Turismo se pide a quienes estén en búsqueda de alojamiento, que consulten el registro oficial de viviendas disponibles, para garantizarse una estadía segura, evitando estafas 👉https://jesusmaria.tur.ar/alojamientos-alternativos/.
Experiencias en la ciudad festivalera
El turismo de experiencias con propuestas para familias y grupos de amigos, se convirtió en la actividad favorita de los visitantes para disfrutar de Jesús María durante el día.
Circuitos guiados
•Rincones con Historia (en bicicleta). El paseo incluye un recorrido por la Explanada del Ferrocarril, la Estancia Jesuítica, la Plaza Pío León, la Torre Céspedes, la costanera del río, el Museo de la Ciudad, la Biblioteca Sarmiento, y los edificios públicos.
•Rincones Festivaleros (caminata). Un circuito que propone conocer desde otro lugar cada rincón del anfiteatro José Hernández, incluyendo el Museo del Festival.
Las salidas se realizan todos los días, desde Cleto Peña y Córdoba, a las 10 y a las 11:30 horas.
Atractivos Turísticos para visitar
También están los lugares que hacen única a Jesús María y se pueden visitar durante todo el día.
•Reserva Natural Parque del Oeste.
El pulmón verde de la ciudad está abierto todos los días, de 9 a 19:30 horas. Entrada gratuita.
•Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional.
Este patrimonio se puede recorrer todos los días, de 8 a 20 horas. Entrada gratuita.
•Torre Céspedes.
Este rincón que combina la historia con su atractivo arquitectónico, está abierto todos los días, de 10 a 17 horas. Entrada gratuita.
•Museo de la Ciudad - Luis Biondi.
Están invitados a recorrer sus salas colmadas de arte, creatividad y pasión, todos los días, de 10 a 17 horas. Entrada gratuita.
•Museo del Festival.
Este lugar es ideal para los fanáticos del color y el coraje, y de los recuerditos festivaleros. Abre sus puertas todos los días, en los siguientes horarios:
De 10 a 18 horas, ingreso por la calle Cleto Peña.
De 18 a 2 horas, ingreso desde el Anfiteatro José Hernández.
Entrada gratuita.
Para quienes necesiten información o realizar consultas, pueden llegarse a las Oficinas de Informes Turísticos en los siguientes espacios:
•Explanada del Ferrocarril
Todos los días, de 10 a 00 horas.
•Esquina de Córdoba y Cleto Peña.
Todos los días, de 10 horas a 2 de la madrugada.
•Patio de Doña Pipa.
Todos los días, de 18 horas a 1 de la madrugada.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.