
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
En la última jornada de fiesta gaucha, la comisión premió al cantante formoseño que actuó en la noche de Los Manseros Santiagueños y el Indio Lucio Rojas. Loy Carrizo fue distinguida como artista revelación.
Festival 202516 de enero de 2023
Giuliana BrolloEn la última noche del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, la comisión reconoció y premió a los siguientes artistas que pasaron por la 57º edición:
- CONSAGRACIÓN: “LÁZARO CABALLERO”
- REVELACIÓN: “LOY CARRIZO”
- MENCIÓN DE HONOR: “EFRAÍN COLOMBO”
- DISTINCIÓN: “VALE EL TRAGO”
Afuera del anfiteatro, en el predio de Doña Pipa, Rocío Villegas de La Rioja y la Escuela de Folklore de Jesús María de Mabel Rojas resultaron ganadores del certamen Camino al Festival 2023.
Todos los premiados:
Categoría ballet:
1° puesto. Escuela de Folklore de Jesús María de Mabel Rojas. Grupo juvenil.
2° puesto. Ballet Añoranzas. Cañada de Luque.
3° puesto. Grupo folklórico Luna Criolla. De Mendiolaza.
Categoría solistas y grupos musicales
1° Rocío Villegas. La Rioja.
2° puesto. Tomás López.
3° puesto. Lautaro Acosta.

Rocío Villegas, artista riojana

En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.

Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.

El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.

En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.

Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.

El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.

Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.

Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.