
"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La joven de 21 años necesita someterse a una cirugía de trasplante de córnea para recuperar la visión de uno de sus ojos. La operación cuesta diez mil dólares. Su entorno realiza campañas solidarias para juntar el dinero.
Colonia Caroya31 de marzo de 2023
Giuliana BrolloLucila Colautti es una joven caroyense de 21 años. Trabaja en una pizzería de la zona y tiene una hijita de cuatro años. Le diagnosticaron queratitis herpética, una enfermedad que afecta a la visión de uno de sus ojos.
Para recuperar la vista Lucila necesita con urgencia un trasplante de córnea. La operación tiene un costo de diez mil dólares. Familiares, amigos y vecinos están realizando diferentes campañas solidarias para reunir el dinero de la cirugía.
Esta semana comenzaron a venderse unos bonos contribución a $500 con más de 70 premios donados. El sorteo se realizará el sábado 27 de mayo por Lotería Nacional Nocturna.
Para colaborar comprando bonos contactarse con Lucila al 3525 610393.

Esta es la historia que escribió Lucila sobre su enfermedad:
Hola a todos, soy Lucila Colautti, tengo 21 años, vivo en Colonia Caroya. Les quería contar la situación que estoy pasando y porqué me tienen que realizar un trasplante de córnea.
Hace dos años me levanté con el ojo irritado, pensamos que había entrado algo. Me dieron unas gotas pero cada día era más molesto, hasta que un día me levante sin poder ver, tenia el ojo hinchado y completamente rojo. Fui de nuevo al oftalmólogo, después de varios análisis y tratamientos se me pasó un poco.
Después de un tiempo la molestia volvió, pero después de la primera vez no podía ni siquiera abrirlo, el ojo estaba nublado. Volví al oftalmólogo y me diagnosticaron Queratitis. Estuve meses con un tratamiento de gotas, me dijeron que no era operable y el ojo no mejoró, solo empeoraba.
Finalmente elegí cambiar de oftalmólogo. Tras varias visitas a Córdoba me diagnosticaron Queratitis herpética. El principal desencadenante de la patología es el estrés, entre otras cosas más.
La situación realmente se complicó tras varios diagnósticos fallidos. La córnea se dañó a tal nivel que hoy en día es irreversible recuperarla. Yo de ese ojo no veo, perdí la visión, pero estoy a tiempo de recuperar la vista. Me ofrecieron un trasplante de córnea en el Instituto Oftalmológico IMOC. No puedo esperar mucho tiempo más.
La cirugía tiene un costo de 10 mil dólares, pero para mi es imposible pagarlo. Necesito de la ayuda de todos ustedes ya que no puedo abonar el costo yo sola, trabajo de moza en una pizzería y mi sueldo es básico, sumado a que tengo una nena chiquita de cuatro años.
Espero que entiendan mi situación y lo desesperante que es no poder ver, quiero recuperar mi vista y para eso necesito la ayuda de todos.
Gracias a todos los que ya colaboraron y los que ayudan compartiendo mi historia.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Las autoridades de la Departamental Colón dieron detalles importantes sobre el choque fatal del sábado y la situación de la mujer que protagonizó tres colisiones el domingo.

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

La exposición tiene la dimensión del Centro de Convenciones Córdoba multiplicado por 54. Alberga marcas de 150 países y recibe a millones de visitantes por día. Pablo Catani e Ivan Bettini de Espacio Forrajero analizaron el encuentro donde más de 40 empresas argentinas están presentes.