
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El sábado volvió al mismo comercio donde ya había llevado mercadería en ocasiones anteriores y los dueños comprobaron la estafa. Cada vez más comerciantes rechazan esta forma de pago.
15 de abril de 2024Un cliente de un súper caroyense fue detenido en la tarde del sábado por simular el pago con una APP trucha de Mercado Pago.
Al parecer, el hombre de 39 años ya había hecho una decena de compras en diferentes sucursales del Súper AR, usando diferentes nombres, algo que alertó a los comerciantes y cajeros.
En su última visita al AR Express de calle 46, se comprobó el "modus operandi" del supuesto estafador: usa una APP ilegal que hace exactamente todas las funciones de la "original" de Mercado Pago y confunde al comerciante ya que muestra la "captura" de la transferencia como si hubiese salido con éxito.
Incluso marca un "historial" de transacciones que hace a la APP lo m{as real y verídica posible por si alguien puede llegar a plantearle alguna duda.
Ante esa situación, siempre lo más aconsejable es que el comerciante revise su propia cuenta para garantizar que el dinero entró, pero en un supermercado eso es casi imposible, ya que la cuenta la maneja el dueño y no el cajero.
"Tenemos varios tickets pagados con Mercado Pago que nunca se pagaron. Pero también hubo casos de personas con la APP real de esa billetera virtual y que el dinero nos entró entre seis y siete días después de la compra", nos contó Ariel Rivoira.
En la mira.
Algunos grandes comercios, en especialmente de esta ciudad, empezaron a descartar la opción de cobrar a través de Mercado Pago.
Un gran supermercado ya lo implementó como política desde el día que abrió sus puertas y varios clientes se enteraban después que habían pasado toda la mercadería por la Caja.
Otra de las situaciones que genera quejas por parte de los comerciantes es la tasa de retención que tiene la APP con respecto a otros pagos tradicionales.
En esos casos, el comerciante se ve afectado en la ganancia y busca que el cliente pague con otros medios que no le terminen descontando tanto en el monto final.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.