Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Bomberos de Jesús María renovó la Jefatura del Cuartel
Héctor Cejas se retiró tras 42 años de servicio y 13 como Jefe. En su reemplazo asumió Facundo Peralta Turús.
06 de octubre de 2024En la tarde del sábado 5 de octubre, el Comisario General Hector Cejas se retiró del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios y en su reemplazo asumió Facundo peralta Turús.
Cejas ha dedicado durante su carrera incontables horas de capacitación, docencia, escucha activa, respuesta operativa y principalmente el acompañamiento de cada camarada desde que ingreso como aspirante para forjar sus valores como bombero.
En el año 1982, con tan solo 12 años, ingresó a los Bomberos Voluntarios.
"Ser bombero es cumplir con la necesidad del ciudadano. En el ambiente se respiran aires de compañerismo y armonía, es a lo que aspiramos. Si suena la alarma, estemos haciendo lo que sea en ese momento, debemos tomar la responsabilidad e ir inmediatamente a solucionar el problema, es nuestra tarea", dijo.
Luego de 42 años de servicio, de los cuales 13 fueron dedicados a la Jefatura, “Petro” se retiró con la satisfacción del deber cumplido.
En su carrera dentro del sistema de bomberos voluntarios se destacan:
- Obtención de segundo nivel año 1990
- Obtención de tercer nivel año 1995
- Obtención de cuarto nivel año 2008
- Matriculado por la unidad de asuntos profesionales del Ministerio de Seguridad de Córdoba bajo el n° 1-00087.
- Reconocimiento por integrar la primera promoción del ciclo básico de cuarto nivel 2006-2008
Cumplimentando el marco normativo vigente, fue puesto en funciones el nuevo Jefe del Cuerpo Activo de la Sociedad de Bomberos Voluntarios el Comisario Andrés Facundo Peralta Turús.
· Ingresó al cuartel como aspirante en agosto 1996 con 21 años de edad.
· En noviembre 1999 aprobó el 1° nivel capacitación de la FBCPC.
· En el año 2000 paso a integrar la brigada naranja de la FBVPC siendo parte del Dpto. de incendios forestales.
· En agosto de 2000 aprobó el curso de operador de incidentes químicos.
· En octubre de 2000 comienza como instructor en accidente vehicular liviano.
· En 2001 fue seleccionado por jefatura y personal de cuadro para formar parte del cuerpo de bandera, como abanderado.
· En 2001 recibe la certificación de instructor de cadetes después de haber aprobado los cursos dictados por la FBVPC.
· En marzo2002 después de dos años de cursado aprobó el 2° nivel de capacitación otorgado a la FBVPC.
· En 2002 comenzó a dictar el curso de 1° nivel a los aspirantes mayores.
· Entre 2002 y 2005 realizo cursos de búsqueda, rescate y primeros auxilios en zonas remotas, cursos de rcp, cursos de incendios estructurales, cursos de incendios en silos y secadoras y cursos avanzados de rescate vehicular.
· En diciembre de 2003 obtiene su primer ascenso, obteniendo el grado de cabo BV pasando a ser integrante del cuadro de sub-oficiales de la institución.
· En mayo 2005 tras haber cursado dos largos años aprobó el 3° nivel de capacitación dictado por la PBVPC.
· En agosto de 2007 fue matriculado por el ministerio de seguridad de la Provincia.
· En 2012 junto a 5 integrantes de esta institución forman el departamento de búsqueda y rescate k9 con 5 binomios, divididos estos entre búsqueda de personas con vidas y restos humanos. Logrando 3 binomios alcanzar el máximo nivel exigido y un binomio a nivel avanzado.
· De 2014 al 2016 fue integrante del Dpto. de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas FBVPC.
· En junio de 2014 fue ascendido al grado de Oficial BV pasando a integrar el cuadro de oficiales de la institución.
· En septiembre 2014 recibe certificación del curso de entrenamiento de bomberos de extinción y combate de incendios estructurales, certificado bajo las normas iram-iso 9001:2008 otorgado por la Academia Nacional de Bomberos.
· En Febrero 2015 coordinó los operativos de búsqueda y rescate por la catástrofe climática de Sierras Chicas, logrando sus equipos encontrar las 4 personas desaparecidas por la crecida de los ríos.
· En Marzo de 2015 participó de la evacuación de personas en el barrio Italia, donde el rio se llevó varias casas.
· A causa de estos episodios en 2015 fuimos distinguidos con la mención “distinción de honor”, emitida por la honorable Cámara de Diputados en el Congreso de la Nación.
· En marzo de 2016 participaron junto con los miembros del departamento k9 de búsqueda y rescate de personas del seminario y workshop de busqueda y rescate k9 emitido por William Dotson y el grupo Sdona Estados Unidos.
· En noviembre 2016 aprobó el cursado de 4° nivel de capacitación de la FBVPCD (trayecto pedagógico) el cual también llevo dos años de cursado con una carga horaria de más de 180 hs.
· También en noviembre de 2016 recibe el certificado emitido por FBVPC.
· Noviembre 2016 junto a su perro Tregor se recibe como binomio operativo k9 en búsqueda y rescate k9 de personas con vida, logrando así el máximo nivel en la especialidad.
· En 2017 recibió la certificación de oficial de seguridad en incidentes, otorgado por la academia nacional de Bomberos Voluntarios de la Rep. Argentina.
· En mayo de 2017 recibe el certificado de técnico en búsqueda y rescate en estructuras colapsadas emitido por el grupo de rescate metropolitano de Caracas Venezuela.
· En junio de 2017 recibe certificación en comando de incidentes también otorgado por el grupo de rescate metropolitano de Caracas, Venezuela.
· En noviembre de 2017 aprueba el curso básico de incendios forestales emitido por Pau Costa Foundation, España.
· En diciembre de 2017 aprueba el curso teórico-práctico avanzado de incendios forestales nivel 1 con 27 horas de duración y el curso teórico-práctico avanzado de incendios forestales nivel 2.
· Febrero 2018 recibe la certificación de “formador de formadores de incendios forestales” otorgado por Pau Costa Foundacion.
· Marzo de 2019 recibe certificación del curso de análisis y meteorología aplicada a grandes incendios forestales.
· En febrero de 2021 recibe la certificación académica después de haber aprobado el curso de “control de incendios forestales para bomberos” emitido por la Academia Nacional de Bomberos de Chile.
· En marzo de 2021 aprueba el curso de operador de bombas montadas en camiones
· En julio de 2021 recibe el diploma de honor otorgado por la FBVPC en reconocimiento por su trayectoria académica e institucional.
· En julio de 2022 recibe certificación de meteorología aplicada a situaciones de riesgo emitido por la Secretaría de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia de Córdoba.
· Junio de 2024 recibe el certificado del curso de sistema de comando de incidente otorgado por una agencia de Estados Unidos.
· Actualmente sigue integrando el departamento de incendios forestales de la FBVPC desempeñándose como formador de brigadistas forestales, y asesorando cuando lo necesitan a los comandos de los distintos iiff de la provincia.
· En mayo de 2024 fue ascendido a sub jefe del cuerpo activo del cuartel de Jesús María
· El 5 de octubre de 2024 fue ascendido a Jefe.

La historia de la imagen de San Antonio que llegó a Caroya en el baúl de los inmigrantes
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.

La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.

El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.