
El servicio de Fonobús entrará a Sinsacate desde este lunes
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El acto conmemorativo se realizará el martes 10 de diciembre 19:30 Hs, sobre Calle 25 de mayo frente a Plaza Nóbile.
Sinsacate29 de noviembre de 2024
Lucas Rodriguez
El acto conmemorativo se realizará el martes 10 de diciembre 19:30 Hs, sobre Calle 25 de mayo frente a Plaza Nóbile.
En la oportunidad se entregará la “Distinción al vecino destacado Chin Sacat”, en los rubros , Educativo, Artístico, Deportivo, Empresarial y Social. Los mismos ya fueron seleccionados y establecidos por ordenanza Nº1318/2024 y se conocerán públicamente ese mismo día.
¿Cómo se estableció el Día de los Orígenes?
Según Ordenanza 624/2011 “Habiendo efectuado estudios históricos de antecedentes, atentos al foro realizado en en el mes de octubre del 2010 con la presencia y ponencia de prestigiosos historiadores de la provincia de Córdoba, los mismos arribaron a la conclusión de que los orígenes como poblado de nuestra localidad se remontan a la localización de esta zona de indígenas sanavirones agrupados en caseríos con la identificación de Inchisacate, en alusión al cacique predominante.

Que en este orden la indicación histórica rescata que el 10 de diciembre de 1584, El Gobernador de Tucuman , Hernando Lerma, concede “una merced de tierra”, al Encomendero Real Miguel Ardiles, con el claro propósito de dar origen a la institucionalización del poblado preexistente, de aquí en más constituido por indígenas y españoles. Es decir que el verdadero origen histórico institucional, se remonta a este acto instrumental de la Corona.
A partir de esa fecha y como señalan coincidentemente los estudios, se inicia una conformación distinta de un núcleo que va a tender a ser urbano. En este contexto la fecha de especial connotación histórica, debe la mencionada fecha ser tomada como punto de partida de los orígenes del poblado de la comunidad de Sinsacate, en su proyección organizativa e institucional…. ”

Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.

El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.

Es una inversión de 1500 millones de pesos para llevar un gasoducto de alta presión desde Jesús Maria.

Para este 190º Aniversario, el Mes Facundiano de la Posta de Sinsacate se extiende con diversas propuestas por Villa del Totoral y Sarmiento. Conocé los detalles en la nota.

El jueves por la tarde se realizó la tradicional peregrinación por las calles de la ciudad, Posteriormente ya en la capilla se entonaron las estrofas del himno nacional para dar paso a un desfile de las agrupaciones gauchas presentes.

El material es el trabajo de investigación de Pablo Rosalía y Patricia Rionda. Será este viernes 13 a las 19 en la Posta de Sinsacate.

En el acto se entregaron los premios "Chin Sacat" a los elegidos en los rubros Educativo, Deportivo, Empresarial, Social y Artístico Cultural.

La celebración consistió en desafiar un juego especial, denominado Ajedrez Húngaro o Ajedrez Prohibido. Luego, se entregaron las distinciones.

Quedaría inaugurada en los primeros días de diciembre. Ubicada sobre la Ruta E66, reemplazará a la actual estructura y permitirá operar servicios de corta, media y larga distancia.

Desde el viernes y hasta el lunes hay numerosas propuestas. Se destacan la Feria Expo Retro, el certamen Pre-Chacarera, el Encuentro Nacional de Fútbol Infantil y el ensamble de la Escuela de Música.

Durante la próxima semana, las familias pueden acercarse a los Polideportivos de Bº 17 de octubre, de Bº Sierras y Parque y de la localidad de Sinsacate para anotar a niños y niñas.

A través del Instituto Zarela Moyano de Toledo llega esta propuesta terciaria que comenzará en abril del 2026 en las instalaciones de la escuela PROA, con modalidad virtual y presencial. Las pre-inscripciones están abiertas.

La caroyense fue seleccionada como la representante argentina en el certamen internacional “Mejor Diseñador del Mundo”, que se realizará en Madrid en junio de 2026.