¿Cuánto cuesta la canasta navideña y la cena de las fiestas?

Regionales13 de diciembre de 2016 Por Ariel Roggio
El Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba constató, con respecto al año pasado, aumentos de más del 30% en el precio del pan dulce. Para la cena de navidad, la carne de pavo aumentó 39%, el asado 44%, lechón 30% y pollo 29%.
canasta navideña

El INEDEP analiza una canasta para el brindis compuesta por una unidad de los siguientes productos: pan dulce, garrapiñada de maní, garrapiñada de almendras, turrón de maní (duro y blando), turrón de frutas (duro y blando),budín con y sin frutas, maní con chocolate, peladillas de maní y de almendras,sidra, ananá fizz, lata de durazno al natural y lata de ensalada de frutas al natural.

A su vez analiza dos canastas compuestas por estos ítems, una económica y otra de productos de primeras marcas.

Según los relevamientos efectuados por el INEDEP, una familia cordobesa deberá  desembolsar $439,31 para adquirir la Canasta Navideña Económica y al menos $680,63 para la Canasta Navideña Primeras Marcas.

Al considerar las variaciones de los ítems que componen la Canasta Navideña Económica, se observó que los productos que sufrieron mayores aumentos fueron: Turrón de Maní Blando (57,35%), Peladillas de Maní (32,46%), Pan Dulce(30,56%), Budín Sin Frutas (28,25%). En lo que respecta a la Canasta Navideña Primeras Marcas, los artículos que más vieron encarecido su valor interanualmente fueron: Turrón de Maní Blando (115,23%), Sidra(44,36%), Turrón de Maní (33,71%).

 

La Cena Navideña

El INEDEP mide cuatro menús navideños típicos, compuestos por distintos tipos de carne: asado, lechón, pavita y pollo.

En todos los casos, el cálculo se efectúa en base a un menú para seis personas suponiendo un consumo de carne promedio de 3 kg. Se incorporan también guarniciones y bebidas.

Al analizar detalladamente el comportamiento de cada uno de los ítems que componen los menús, se observó que el tipo de carne que mayor variación presentó fue el Asado (44,38%), seguido por el Pavo (39,51%),  Lechón (30%)  y por último, el Pollo (29,26%).

El postre que presentó mayor incremento fue el Helado, con una suba del 64,60% con respecto al 2015.

Al considerar las bebidas, se destacó el Champagne (Primera Marca) con un aumento del 30,75%; el Espumante de Frutilla (Primera Marca) con una suba del 27,30% y el Ananá Fizz (Económico) con un 10,74%.

De acuerdo a los menús conformados por el INEDEP para realizar el análisis, el más económico es el que está integrado por: 3 kg de pollo, una botella de sidra y una de ananá fizz,una lata de duraznos al natural, pan dulce y budín con frutas y turrón de maní. Este tiene un precio promedio de $283,45.

Si se reemplaza la carne de pollo por un corte de carne vacuna como asado / costilla, el precio de ese menú trepa a$568,16.

En tanto que un menú compuesto por carne de pavo, una botella de champagne y una de espumante de frutilla (ambas de primera marca), helado, pan dulce con frutas (1ra marca), budín inglés con chocolate y almendras con chocolate trepa a $1.109,06 para 6 personas.

Por último, el menú más caro de los ejemplos conformados por el INEDEP es el que está integrado por: lechón, champagne y espumante de frutilla de primera marca, helado, turrón de chocolate y pan dulce y budín inglés (ambos con chocolate). El costo de esta cena navideña es, en promedio, de $1.151,16.

A estas comidas se les deben sumar las guarniciones: $31,30 para preparar papas fritas (2 kg de papas y el aceite para freír); $52,74 en papas (2 kg) con huevos (6) y mayonesa; o $62,65 para una ensalada de lechuga y tomate.

Por último, si consideramos la bebida con la que se acompaña la cena, se deberá adicionar entre $22 y $40 por cada gaseosa de 2,25 litros que se consuma; mientras que si el acompañamiento fuera vino tinto, se parte desde los $26 por cada litro que se consuma.

 

El monitoreo de precios de todos los productos se llevó a cabo durante los últimos días del mes de noviembre y los primeros de diciembre 2016 en los principales supermercados e hipermercados de la Ciudad de Córdoba. Con el fin de completar los puntos de venta relevados se incorporó al Mercado Norte.

 

Ariel Roggio

Periodista

Te puede interesar