
El servicio de Fonobús entrará a Sinsacate desde este lunes
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
El primer día de clases, los niños llegaron a conocer el colegio que está en la etapa final de construcción y fueron sorprendidos por las autoridades locales que los recibieron vestidos de payasos y les entregaron útiles escolares. El edificio anterior de la institución rural había sido derrumbado por la fuerza del agua en 2014.
Sinsacate06 de marzo de 2017
Belén Salvatierra
El sueño está a poco de cumplirse. La "seño" Lidia Acosta y los siete alumnitos del Centro Educativo Capitán Díaz Vélez del paraje de Mula Muerta esperan con ansias la inauguración del nuevo edificio escolar que está en la etapa final de construcción.
El 18 de febrero de 2014, la tristeza invadió los corazones de todos los miembros de la comunidad educativa de esta escuela rural. Por las abundantes lluvias, el río creció y la fuerza del agua derrumbó parte de las instalaciones de la escuela.
Desde entonces, los niños tienen clases en una casona rural que fue acondicionada para que la escuela no deje de funcionar.
El año pasado se empezó a construir un nuevo edificio con fondos de la Provincia y la obra avanza a pasos agigantados.
El primer día del ciclo lectivo 2017, los alumnitos visitaron las nuevas instalaciones y fueron recibidos por el intendente de Sinsacate, Rubén Ferreyra, el lesgislador Carlos Ciprián y autoridades locales, quiénes vestidos de payasos les dieron la bienvenida a los niños que dentro de unos meses estrenarán escuela.




Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.

El proyecto permitirá dotar del servicio a a las actuales y futuras industrias que se instalen en la localidad y a unos 2500 nuevos hogares.

Es una inversión de 1500 millones de pesos para llevar un gasoducto de alta presión desde Jesús Maria.

Para este 190º Aniversario, el Mes Facundiano de la Posta de Sinsacate se extiende con diversas propuestas por Villa del Totoral y Sarmiento. Conocé los detalles en la nota.

El jueves por la tarde se realizó la tradicional peregrinación por las calles de la ciudad, Posteriormente ya en la capilla se entonaron las estrofas del himno nacional para dar paso a un desfile de las agrupaciones gauchas presentes.

El material es el trabajo de investigación de Pablo Rosalía y Patricia Rionda. Será este viernes 13 a las 19 en la Posta de Sinsacate.

En el acto se entregaron los premios "Chin Sacat" a los elegidos en los rubros Educativo, Deportivo, Empresarial, Social y Artístico Cultural.

La celebración consistió en desafiar un juego especial, denominado Ajedrez Húngaro o Ajedrez Prohibido. Luego, se entregaron las distinciones.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.