
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En el multitudinario primer domingo del Festival se llevó a cabo la tercera fecha del campeonato de montas y la última rueda de Crina Limpia del Jinetes de la Patria, ganada por Alvaro Revol. Los líderes del certamen son Hugo López (Bastos), Alejandro Ramos (Gurupa) y Rafael Safons (Crina).
Festival 202508 de enero de 2018 Santiago TorresEste domingo se llevó a cabo la tercera jornada del campeonato argentino de Jineteada, con sólo un jinete que pudo conservar el liderazgo: Alejandro Cruz Ramos, el crédito de Santa Rosa (La Pampa) que lidera la Gurupa Surera.
El ex campeón en Bastos se lució en el Zambullador de Santa Cruz para sacar 8 puntos y acumular 26 en tres jornadas.
Su escolta es Damián Devicenti, de Buenos Aires, que resultó lesionado con un traumatismo cervical que no le impedirá seguir siendo parte del torneo. Ganó la noche en el Heredero de Sierra con 10 puntos y acumula 24.99.
Basto con Encimera sigue demostrando la inestabilidad en el liderazgo: la posta fue tomada por Hugo López, de Neuquén, que le sacó todo su potencial a la India de Cocco para sacar 7,33 puntos y tener un acumulado de 22.99.
Muy cerca, se ubica Diego Borda, de Capital Federal, y Mauricio Zarazaga, de Córdoba con 22,32 cada uno.
Luego de una monta discreta, Luis Prátula, de Jesús María, bajó a la cuarta colocación con 21,99.
En mejor de la noche fue Orlando Córdoba, de La Pampa, con 9 puntos en la Petaca de Fossatti-Mondino.
En Crina Limpia, volvió a subir al primer lugar el brasileño Rafael Safons, aprovechando la caída de Gustavo Jacobo (Catamaca).
El jinete extranjero acumula 23,66, seguido por menos de una unidad (22, 99) por el hombre de Misiones, Joaquín Griolo.
Otro jinete que se recuperó fue Ricardo Pucheta, máximo candidato a la corona, que arrancó una ovación de la multitud en la Despreciada de Rendo-Ramos. Acumula 17 puntos y está cuarto.
Cristian Ledesma, de Buenos Aires, ganó la Noche en el Billete de Cocco, con 9.66 puntos.
En un Jinetes de la Patria cada vez más prestigiado por la presencia de campeones anteriores (Mauro Fazi y Diego Barberis), se completó la tercera fecha en Crina Limpia.
El ganador fue Álvaro Revol, viejo conocedor de la especialidad, en el Roseta de Rendo-Ramos.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Al edil Matías Roldán le descontaron la dieta por faltar dos semanas y la decisión encendió la reacción opositora y las acusaciones por las anteriores inasistencias sin castigo.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.