Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Sinsacate creará un Observatorio Municipal de Violencia

Mediante este espacio, el municipio junto a diversas instituciones y organizaciones, pretende monitorear los casos de violencia y formular políticas públicas para el abordaje de la problemática.

Sinsacate06 de junio de 2016Belén SalvatierraBelén Salvatierra
observatorio sinsacate
Primer encuentro en Sinsacate para la creación de un Observatorio de Violencia
Dra. Gabriela Mira- Observatorio de Violencia

La Municipalidad de Sinsacate avanza en la creación de un Observatorio de Violencia, que también involucrará a distintas instituciones y organizaciones de la ciudad. 

El primer paso se dio este lunes, en una mesa de trabajo encabezada por el intendente Rubén Ferreyra, donde se decidió enviar el proyecto de conformación de este espacio al Concejo Deliberante. 

A través de este organismo, buscan relevar los casos de violencia que se denuncian en la ciudad, para luego intervenir con políticas públicas. 

Objetivos del Observatorio Municipal

-Realizar seguimiento a las políticas, programas, proyectos, dirigidos a la prevención y control de violencia ya sea de género o violencia interpersonal (violencia juvenil, contra niños, ancianos, institucional.)

-Fomentar la discusión, reflexión y debate sobre violencia doméstica y de género.

-Observar casos concretos y  elaborar datos estadísticos que le permitan al municipio identificar la magnitud, característica y circunstancias en las cuales suceden las situaciones de violencia, para poder diseñar las estrategias de intervención y orientar las políticas públicas a la prevención y control de las mismas.

-El observatorio puede requerir información de tribunales, hospitales, comisarías y mediante una red de contención, acompañar a las víctimas en todo el proceso a través de un equipo interdisciplinario de abogados, médicos, psicólogos, asistentes sociales.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.