
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El Departamento Colón está dividido en localidades con nuevas excepciones y otras con continuidad de la cuarentena como hasta ahora. En ninguna localidad se permitirán las salidas recreativas.
Coronavirus27 de abril de 2020En función de las nuevas medidas tomadas por el Gobierno Nacional, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID-19 y de la facultad delegada hacia las provincias en esta nueva etapa, desde el COE Central de la Provincia de Córdoba se definió la modalidad que tendrá en el territorio provincial en la denominada “cuarentena en fase de segmentación geográfica”.
Cabe destacar que el grupo de riesgo considerado en esta pandemia a personas mayores de 60 años, no se aplican las nuevas medidas de esta fase continuando con el aislamiento social preventivo y obligatorio.
De acuerdo a criterios epidemiológicos y de características de densidad poblacional de las distintas localidades, se clasificaron las distintas áreas en dos categorías: zonas rojas y zonas blancas.
ZONAS BLANCAS.
Se consideran zonas blancas aquellas conformadas por localidades que no cuentan con casos positivos activos (nula circulación viral) y que no se encuentren dentro de los grandes conglomerados.
En estos casos, la flexibilización del aislamiento comprende las siguientes actividades: obra privada, comercios y profesiones independientes; cada una con sus respectivos protocolos como guías obligatorias para la correcta implementación de las actividades flexibilizadas.
En cuanto a los comercios se regirán días (de lunes a sábado) y horarios (de 8hs a 16hs) para la apertura de los diferentes rubros, mientras que la concurrencia se efectuará según sea la terminación del DNI. Quienes finalicen su DNI con números pares podrán concurrir los días del mes pares e impares los días impares. Las actividades comerciales comprendidas en esta flexibilización son aquellas que no impliquen permanencia del cliente en el local comercial.
Para la obra privada, solamente se podrán retomar obras no habitadas (nuevas o ya iniciadas) y se deberá gestionar en el municipio un permiso especial de reactivación de obra con carácter de declaración jurada, se deberá designar un responsable por obra. La cantidad máxima de operarios no podrá ser mayor a 5 (en casos particulares se deberá solicitar un permiso excepcional), se deberá asegurar que la ropa de traslado no sea la misma con la que trabaja, se garantizará la alternancia de distintos rubros, la jornada deberá ser de 8hs a 14hs de lunes a viernes, la compra y pedido de materiales será online.
Las profesiones independientes que no requieran contacto estrecho físico podrán atender dos días por semana, sin empleados, hasta dos clientes por hora (con turnos previamente otorgados), de 8 a 16 y solo se permitirá el traslado por zonas blancas.
Es preciso recordar que para las distintas actividades permitidas será de uso obligatorio el barbijo no quirúrgico. Además, se deberá respetar en todo momento la distancia mínima de 2 metros entre las personas y sostener las medidas de higiene de manos e higiene respiratoria.
Por su parte, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal elevarán un protocolo ante el COE para la apertura de Sedes Judiciales en las zonas libres de COVID – 19.
Dicha iniciativa será evaluada, analizada y eventualmente autorizada por el Centro de Operaciones.
Cabe señalar, no obstante, que será facultad del COE declarar, en cualquier momento y por razones epidemiológicas, nuevas zonas rojas en las que, por lo tanto, se deberá retrotraer la flexibilización.
ZONAS ROJAS.
En tanto, se considera zona roja aquellas localidades que cumplan uno o más de los siguientes criterios:
Que tengan casos positivos activos y/oque tengan transmisión comunitaria.
Que se encuentrendentro de los cuatro grandes conglomerados definidos por el Centro de Operaciones de Emergencia, que son:
En estas zonas rojas se deberá continuar con el aislamiento social preventivo y obligatorio tal como hasta ahora, sin medidas que la flexibilicen.
NO SE AUTORIZAN CAMINATAS.
Por razones epidemiológicas y de salud pública, momentáneamente el Centro de Operaciones de Emergencias no habilita las salidas de esparcimiento o recreativas en ninguna localidad del territorio provincial, indistintamente a la zona de la segmentación geográfica a la que pertenece, hasta que sean elaborados los protocolos correspondientes.
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.
Se enfrentarán por la primera fecha del grupo 6 de la Región Centro este domingo a las 18 en el Lote XV. Los dos equipos se reforzaron para esta competencia nacional.
El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.