
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Provincia difundió el protocolo de atención y de condiciones de higiene para los locales gastronómicos. Se permite una persona cada 2,25 metros cuadrados. En Colonia Caroya podrán atender de domingos a miércoles hasta la medianoche y de jueves a sábados hasta las 2 de la madrugada.
Coronavirus09 de junio de 2020El COE Central autorizó la apertura de los locales gastronómicos para clientes a partir de este jueves.
La Municipalidad de Colonia Caroya difundió que se trabajará junto a los propietarios de bares y restaurantes para que cumplan el protocolo de higiene y desinfección y la capacidad autorizada para el funcionamiento.
Siguiendo la disposición municipal, podrán atender hasta la medianoche de domingo a miércoles, mientras que jueves, viernes y sábado el límite es las 2 de la madrugada.
Cada localidad definirá los horarios de atención de los locales.
El “Protocolo COVID-19 para Establecimientos gastronómicos” establece, entre otras cosas, que debe mantenerse una distancia mínima entre personas de entre 1,5 y 2 metros.
Esta medida aplica tanto para los trabajadores como para el público que asista al establecimiento (clientes, proveedores, etcétera).
Para mantener el distanciamiento se debe limitar la densidad de ocupación de espacios a una persona cada 2,25 metros cuadrados de espacio circulable.
Para ello se puede utilizar la modalidad de reserva del espacio o de turnos prefijados.
Cada local o establecimiento habilitado deberá contar con lugares adecuados para realizar un adecuado y frecuente lavado de manos con agua y jabón.
Todos deben utilizar barbijo o tapabocas que cubra nariz, boca y mentón en espacios laborales y áreas comunes de trabajo.
Atención al cliente.
· Se recomienda ofrecer servicio de reserva anticipada a fin de planificar la cantidad de comensales desde el día anterior, previendo un tiempo prudente de consumo para cada reserva y cumplimiento del distanciamiento social.
· Asimismo, informar las condiciones de la reserva, tales como tiempo de tolerancia, horarios de atención, menú disponible, opciones particulares, cantidad máxima de comensales por cada reserva, condiciones de accesibilidad del local, así como cualquier medida dispuesta para la permanencia en el mismo.
· Asegurar que la densidad de ocupación no exceda, en ningún momento, una persona cada 2,25 metros cuadrados.
· Disponer las mesas en el salón de tal forma que las distancias entre el respaldo entre sillas de una mesa y otra sea como mínimo de 1,5 m.
· Se sugiere exhibir el menú en carteles, atriles o pizarras, dispuestos en el exterior y/o interior del local o presentar la carta en formato digital o plastificada para facilitar su desinfección.
· Los comensales podrán quitarse el tapabocas solamente para ingerir alimentos y/o bebidas.
Servicio de comida para llevar.
· Mantener en todo momento una distancia interpersonal mínima de 1,5 metros e idealmente de 2 metros.
· La densidad de ocupación no puede exceder en ningún momento 1 persona cada 2,25 metros cuadrados.
· Señalizar esa separación en los lugares donde las personas realizan filas para ingresar, solicitar y pagar.
· Evitar la concentración de clientes en el local, teniendo en cuenta los momentos de mayor cantidad de pedidos.
· Se sugiere establecer horarios escalonados de atención.
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
El plantel cayó en su visita a La Rioja y Mendoza durante el fin de semana. Este jueves enfrentará a Deportivo Chañares de James Craik en el estadio Pepe Nou.
Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Los dos clubes caroyenses empezarán el domingo 19 a disputar el certamen nacional. Están en la Zona 6 de la Región Centro junto a Universitario de Córdoba y a Ilusión del Norte de Sebastián Elcano.