
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
                           Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            
Trabajarán en conjunto para sostener y reconstruir el tejido social comunitario afectado por la crisis económica y la pandemia. "Doná Calor" es la primera campaña solidaria que realizan para recolectar ropa, abrigo, calzado, lana y diferentes medios para calefaccionarse.
Jesús María12 de junio de 2020
Giuliana Brollo
La Municipalidad de Jesús María impulsó la conformación del espacio social Jesús María Solidaria y convoca a muchas de las instituciones más importantes de la ciudad.
Se convocó a diferentes instituciones y referentes de la ciudad, para la creación de un espacio plural destinado a coordinar acciones sociales y económicas de impacto con el fin de sostener y reconstruir el tejido social comunitario afectado por la crisis económica que profundizó la pandemia del Covid 19.
Este espacio se llama Jesús María Solidaria y está integrado por las instituciones más representativas de la ciudad. El objetivo común es fortalecer los lazos y vínculos solidarios que caracterizan a la comunidad.
El Festival Nacional de Doma y Folklore; la Sociedad Rural de Jesús María; la Parroquia Jesús y María; la Cooperativa de Servicios Públicos; el Centro Comercial e Industrial de Jesús María; la Escuela de Suboficiales de Gendarmería "Cabo Raúl Remberto Cuello"; Bomberos Voluntarios; la Policía de la Provincia de Córdoba; el Grupo Scouts 1393 Teresa de Calcuta; el Ateneo de la Sociedad Rural; la agrupación Donhá; la Unión Cívica Radical y el Partido Justicialista, son algunos de los actores convocados.
Con este abordaje transversal y plural y un trabajo interdisciplinario, se busca avanzar en un nuevo contrato social que permita construir políticas concretas para responder a las necesidades y demandas de los vecinos.
Los próximos meses exigirán una gran participación de todos por la compleja situación económica y social que atraviesa el país. Estas instituciones y sus integrantes decidieron asumir este compromiso juntas.
Doná Calor
La primera iniciativa conjunta será la gran campaña solidaria Doná Calor que busca acercar a los vecinos elementos que les permitan sobrellevar el invierno de la mejor manera posible.
Quienes se sumen podrán donar abrigos, camperas, ropa de invierno, zapatillas, frazadas, lana e incluso calefactores y medios para calefaccionarse, como leña.
Podrá entregarse en la Municipalidad de Jesús María y en las sedes de cada institución receptora.
Centros de recepción de donaciones

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.