
Defensa Civil de Colonia Caroya está detectando nuevos casos de Covid
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
"Todo lo que el protocolo hoy nos exige, nosotros lo teníamos previsto hace dos meses", señaló el propietario de un gimnasio local con más de 30 años en el rubro. Tras cinco meses sin actividad, algunos tuvieron que cerrar definitivamente sus puertas.
Coronavirus21 de agosto de 2020Tras cinco meses sin actividad, el COE Central de la provincia de Córdoba autorizó el protocolo para que los gimnasios vuelvan a funcionar a modo de “prueba” por 14 días.
Sin embargo, más allá de esta habilitación, no todos pudieron reabrir sus puertas.
En la región y la provincia muchos propietarios se vieron muy afectados por el cierre y tuvieron que dejar el negocio de manera definitiva.
Si bien la mayoría logró medianamente subsistir todo este tiempo alquilando los elementos a sus clientes, a la hora de adecuar cada protocolo para las distintas actividades, teniendo en cuenta los espacios y la cantidad de alumnos permitida por turno, los números dejan de ser convenientes.
Omar Bustamante es dueño de un gimnasio de Jesús María que tiene más de 30 años. En diálogo con Radio Comunicar explicó que durante su trayectoria le tocó pasar por varias crisis, pero nunca una como esta.
"Llegó un momento en el que uno empieza a replantearse qué hacer. Yo estuve a punto de alquilar todas las maquinas y utilizar el salón como depósito", aseguró.
En cuanto al tiempo que demoró el COE Central en autorizar el regreso de este rubro comparado con otros, Bustamante señaló: "la decisión llega tarde, o había mucha incapacidad o había miedo" dijo, refiriéndose a las autoridades provinciales.
Como agentes de salud los gimnasios elaboraron protocolos y estaban preparados desde hace tiempo para recibir a la gente con todas las medidas de bioseguridad correspondientes.
"Todo lo que el protocolo hoy nos exige, lo teníamos previsto hace dos meses (...) Nos sorprendió que los bares y las confiterías pudieran abrir y nosotros o las guarderías todavía no".
El propietario de Gimnasio CEARP Jesús María en su descargo también manifestó: "Hay cosas que no se pueden entender. Fue inexplicable haber cerrado los gimnasios en un momento donde la gente estaba muy angustiada y la actividad física podría haber sido un agente de contención, pero se dio prioridad a otras cosas y nunca nos dieron una explicación".
En los últimos días comenzaron a crecer los números positivos en la zona. Según las autoridades del área, hay uno o dos contagiados por día luego de meses de cifras bajas.
Desde el 1º de junio, en Jesús María la inmunización se traslada al centro de salud de calle Almafuerte (ex Imei) y dejará de funcionar en el Anfiteatro. En Colonia Caroya continúa la aplicación de dosis en los dispensarios.
En este momento no hay casos activos en la ciudad. La última vez que ocurrió fue a fines de septiembre del año pasado. En Jesús María hay solo seis personas con el virus.
Justo al cumplirse un año de la inmunización contra el virus, la Subsecretaría de Salud de Colonia Caroya deja la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. ¿Cómo será la modalidad desde la próxima semana?
Farmacia Scerbo de Colonia Caroya ya cuenta con dosis disponibles de cuatro marcas diferentes para primera, segunda y tercera aplicación. Se irán sumando más lugares.
Colonia Caroya notificó 534 positivos; Jesús María, 304; y Sinsacate, 69. Entre las tres localidades hay 3.500 personas con Covid activo.
Las autoridades provinciales anunciaron las nuevas medidas sanitarias que regirán en Córdoba hasta el 19 de enero. Sumarán laboratorios de diagnóstico Covid para descentralizar los centros de testeos.
La ciudad registró 91 casos este miércoles, la cifra más alta de toda la pandemia. En los últimos 10 días, unos 400 testeos dieron positivo.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.